27 de octubre de 2011

La diferencia entre el héroe occidental y el oriental és básica: Superman es ficción pero Miyamoto Mushasi fue de carne y hueso. El primero se sustentaba en sus poderes  y en el segundo todo era de serie. Un samurái de principios del S.XVII en torno al cuál las leyendas són innumerables.
El decimoséptimo Salón del Manga, que se celebrará desde el sábado 29 hasta el martes 1 en la Farga de L'Hospitalet.  Este año han escogido al samurái como eje central de su temática porque "es la figura clásica  y mítica del Japón más tradicional", según el director del festival, Carles Santamaría. Se proponen indagar en la importancia y presencia de esta figura mítica japonesa en el manga, el anime o el cine.  

El maestro Hirata

Este año y con motivo del homenaje a los guerreros japoneses habrán invitados de lujo. Uno de ellos es Hiroshi Hirata, "el Harold Foster japonés", así lo definió Santamaría. Este  dibujante japonés es pura historia viva del cómic.
Es considerado uno de los mayores maestros del género jidai-geki, las historias más clásicas del feudalismo nipón. En su maletín Hirata guarda historias con impeclables guiones y un grafismo impecable.
Los asistentes al salón podrán realizar una clase magistral con este erudito del cómic. Héroes anónimos, Relatos insólitos de samuráis, u Orgullo de samurái son algunas de las obras del maestro Hiroshi Hirata. En ellas refleja los valores y la filosofía samurái.
El salón también contará con la presencia de la autora de Blue Exorcist, Kazue Kato y la compositora de Arrietty y El mundo de los diminutos, Cécile Corbel.  

Samurái en la sangre

Otro de los invitados de honor del certamen de este año es Fujo Hirata, antiguo responsable de la policía de Tokio. Un japonés con sangre de samuráis.
Este descendiente de Musashi Miyamoto  intentará explicar los secretos de estos guerreros nipones y porqué Tokio es una de las  ciudades más seguras del mundo. Uno de los elementos que más ha tratado, tanto en el manga como en el cine, es las contradicciones que les suponen a los samuráis su pertenecia y su lealtad a un señor.
Los Ronin son los samuráis más próximos a los mercernarios, los Omar de The Wire. No tienen amo y trabajan para el mejor postor.