7 de octubre de 2011

El terror se apodera de La Paz.

El Festival de Terror tendrá como principal atractivo la realización de tres seminarios impartidos por expertos en la materia.
El Festival de Terror es una iniciativa que se creó recientemente y que se realizará los días 7 y 8 de octubre como parte del Festival de anime y halloween denominado Animewen. El encuentro tendrá  lugar en el coliseo Don Bosco, a partir de las 14.00.
Género. Como indica el organizador del festival, Ludwin Mamani Mayorga, la mencionada propuesta tuvo una primera versión entre el 2 y el 17 de abril bajo el nombre de Festival de Terror y Horror Escénico (Abriendo el Necronomicón), “con el objetivo de rescatar el género del terror y el horror en Bolivia en el arte (teatro, literatura, cuentacuentos, cine)”. También se efectuó un homenaje a H.P. Lovecraft, maestro del horror sobrenatural. El espacio dedicado a este género estará en el sector denominado Eclipse Rojo, Vivarium Industry, Festival de Terror. El costo de los seminarios, de manera independiente, es de tres bolivianos.
Arte oscuro y macabro. En el tercer curso, Edwin Álvarez estará a cargo del seminario del arte oscuro y macabro, en el que propondrá: La muerte, El infierno, Demonios, El retorno de los monstruos, Arte satánico, Postapocalíptico, Simbología e iconografía del arte macabro y  Luetke, Girer y Beksinsky (artistas). El seminario será dictado desde las 15.00.
Literatura. Por su parte, el experto en literatura macabra Daniel Averanga tendrá a su cargo el seminario de la historia de la literatura del terror, en el que se tocarán los temas: Época Antigua (Asia, Europa, África), Edad Media (Europa), Edad Moderna (Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa), Edad Contemporánea (Norteamérica, Sudamérica, Asia, Europa, África, Oceanía), Edad Actual (ligada a la cinematografía y a grandes autores) y Escenografía de terror contemporánea. Será a partir de las 17.00.
Gráfica. Pablo Averanga, el creador de la primera página de terror en Bolivia, Eclipse Rojo, dirigirá el seminario gráfico del miedo y análisis de videos paranormales. Los contenidos del curso son: ¿Qué son los fantasmas?, Los duendes, Los demonios y Los extraterrestres. Se hace énfasis en que en él se proyectarán videos reales. Comenzará a las 19.00.  
Quienes hacen posible la realización del festival son: Pablo y Daniel Averanga, Ludwin Mamani y Gilber Sanabria (Eclipse Rojo), Vivarium Industry (Sociedad de Ilustradores de arte fantástico) y Edwin Álvarez, ilustrador y artista plástico, quien trabajó como autor de cómics y portadista de varias revistas especializadas en historietas. También es miembro fundador y director de talleres, conferencias y exposiciones hace varios años y desde hace cinco participa en el Salón Internacional de Arte Fantástico Fábula et Sopor.
2 días de duración tendrá el espacio dedicado a un género no muy explorado aún.
El próximo año, a finales de agosto y principios de septiembre, se realizará el II Festival de Terror (El umbral de la noche), esta vez en honor de Stephen King. También se tiene previsto rodar una de las primeras películas de terror en El Alto con tres historias del mismo autor. Por último, se llevará al teatro una novela del escritor Richard Matheson, Soy leyenda.
Exposiciones y música. Como es su característica, el mencionado encuentro se acompañará con grupos musicales, uno de ellos,  Die with you.