31 de octubre de 2011

Dog Days tendrá una segunda temporada.

El departamento de anime de la cadena HMV informó el pasado domingo que durante el evento Flonya Festival 2011 en Tokyo se había anunciado la producción de una segunda temporada de la serie de fantasía Dog Days.

El estudio Seven Arcs ha animado la primera temporada que se estrenó el pasado abril. En la historia, la princesa Millhiore de la Republica Biscotti decide invocar a un bravo guerrero de un mundo alternativo para defender a su pais del feudo vecino de Galette. El "bravo guerrero" resulta ser un chico llamado Cinque (Mamoru Miyano) del Japón actual.

Tercer DVD de Yondemasuyo, Azazel-san.

 La web oficial de la editorial japonesa Kodansha ha anunciado este doino que la edición limitada del octavo tomo de Yondemasuyo, Azazel-san, manga de Yasuhisa Kubo, incluirá el tercer DVD del anime. La edición saldrá a la venta el 23 de mayo de 2012. El nuevo anime tendrá una duración de 25 minutos aprox. y adaptará el Arco de Lucifer del manga. La historis cómica gira en torno al detective Akutabe, su asistente Rinko Sakuma y los diversos demonios mágicos que Akutabe usa para sus casos.

El manga también inspró una serie de anime (imagen de la derecha) la pasada primavera. Tsutomu Mizushima (xxxHOLiC, Bludgeoning Angel Dokuro-chan, Genshiken) vuelve a dirigir el nuevo anime DVD para Production I.G, tras trabajar en el anterior anime DVD y la serie de televisión.

El manga es publicado en la revista Evening (Kodansha) desde 2007, y el cuarto y quinto tomo del manga salieron a la venta con el primer y segundo DVD del anime, respectivamente. Fue nominado para los 2º Premios Taisho Manga en 2009.

Revelado el cast para el anime “Kill Me Baby”


El reparto de la adaptación al anime de el manga “Kill Me Baby” de Kaduho  fue anunciado el jueves. La actriz Mutsumi Tamura es  Sonya,  la joven asesina que asiste a una escuela ordinaria. Por otra parte Ai Takabe sera Agiri Goshiki, una ninja que pertenece a la organización de Sonya. Chinatsu Akasaki sera Yasuna Oribe,  una chica intrépida no tan inteligente que se auto-describe “amiga” de Sonya.
El manga de comedia 4-koma fue lanzado en la revista Manga Time Kirara Carat de Houbunsha en el 2008, después la revista publico una versión one-shot  con el principio de la historia.
Yoshiki Yamakawa (Hatsukoi Limited) sera director del anime en el estudio JC Staff ( To Aru Majutsu No Index, Tantei Opera Milky Holmes, Nodame Cantabile) Hideki Shirane (Yumekui Merry y Hidan No Aria) esta acargo de el guion y el diseño de los personajes estara acargo de Shinya Hasegawa (Sailor Moon, Ikki Tousen, Otome Yōkai Zakuro). El anime se estrenara en Japón este mes de enero.

30 de octubre de 2011

La película de Kite contará con un presupuesto de 12 millones de dólares 
A inicios de septiembre la web Variety, anunciaba que David R. Ellis, conocido director por sus grandes películas Snakes on a Plane o la saga Destino Final será el encargado de dirigir una película inspirada por la OVA de 1998 Kite.

La producción recaerá en Anant Singh y Brian Cox de Distant Horizon, que colaborarán con Moisés Cosio y Alejandro Saevich de Detalle Films de Mexico.

Kite está siendo desarrollada como una película dedicada a sus personajes en la que una chica joven vive en un país destrozado tras un colapso financiero y en el que en las fuerzas de seguridad abunda la corrupción y la trata de blancas. Cuando el padre de la protagonista, un policía, es asesinado por por un agente corrupto, se dedicará en cuerpo y alma a buscar al asesino con la ayuda del ex-compañero de su padre.

Ahora la web Film Business Asia ha informado de que la película comenzará a rodarse el próximo mes de enero en Sudáfrica y que contará con un presupuesto de 12 millones de dólares. Según Film Business Asia, la productora sudafricana Distant Horizon revelará los actores que participarán en el film en el American Film Market que se celebrará en California la próxima semana.


Conway Tau, nuevo personaje de Tales of Innocence R

Tales of Innocence R incluirá entre todas sus mejoras a dos nuevos personajes. Uno es QQ, la chica arquéologa y a la que ya pudimos ver el pasado mes de septiembre y Conway Tau. Ahora Famitsu ha revelado la imagen de este último personaje, un personaje que por lo visto Ruca parece conocer, cosa extraña, pues pertenece a un mundo diferente, más concretamente al mismo que QQ. Es un hombre calmado, tiene 24 años y prefiere evitar los conflictos.


La franquicia Tales tendrá tienda en Akihabara

Namco Bandai ha decidido que su franquicia Tales merece su propia tienda, y no hay mejor sitio para ello que el barrio más friki de Tokio: Akihabara. La tienda, bautizada con el original nombre Tales of Shop, es una colaboración entre la misma Namco Bandai y Kotobukiya, y podrá visitarse en el segundo piso del reciente centro comercial que la segunda abrió el pasado verano en la zona.

En la tienda se podrá conseguir todo tipo de merchandising de la franquicia, incluyendo muchos de los objetos que solo se pudieron conseguir en eventos tales (chistaco) como el Tokyo Game Show. En el futuro, la tienda contará también con material exclusivo.


Conception para la PSP abre su web oficial

Hace un par de días les comentaba de un nuevo RPG para PSP bastante particular llamado Conception: Ore no Kodomo wo Undekure, algo así como “Concepción: Por favor ten a mi hijo“.

Ahora Spike ha abierto la web oficial del juego, aunque por ahora no hay mucho más que una pequeña escena animada en flash y unos símbolos del zodíaco que hacen sonido al pasar sobre ellos con el ratón. Ya sabiamos de antes que habrá 12 señoritas, cada una representando un signo zodiacal, entre las que el protagonista podrá elegir de alguna manera para procrear y ser el padre del héroe que salve el mundo.


Tráiler de Mugen Souls

Mugen Souls es el nuevo RPG táctico para PlayStation 3 que nos llegará de mano de Idea Factory y que se engloba dentro de la franquicia “Souls” junto a Blazing Souls Accelate, su última entrega.

El juego cuenta con la dirección de Kenta Sugano, conocido por su trabajo en Record of Agarest War. Los diseños de personajes son de Ryoji, Kei Nanameda y Takehito Harada, conocido este último por ser el diseñador de la franquicia Disgaea.


Hito Hitori Futari: Nuevo manga en la Weekly Young Jump

El número 42 de este año de la revista Weekly Young Jump de Shueisha ha anunciado que el mangaka Tsutomu Takahashi lanzará un nuevo manga titulado Hito Hitori Futari en el próximo número de la misma, a publicarse el 2 de noviembre.


Tercera OVA de Yozakura Quartet ~ Hoshi no Umi

El grupo editorial Kodansha ha colgado un tráiler de 138 segundos de la tercera OVA y final de Yozakura Quartet ~ Hoshi no Umi ~ en la que se podrá disfrutar del combate final entre el cuarteto de héroes y Zakuro. El DVD se podrá conseguir con el tomo 11 del manga original, Yozakura Quartet, de Suzuhito Yasuda.

El tomo 11 del manga se pone a la venta en Japón el día 9 de noviembre.


Ai se encargará del ending de Berserk

Ai, una cantante japonesa nacida en Los Angeles, será la encargada de interpretar el ending de Berserk Ougon Jidai-Hen I: Haou no Tamago, la primera película de la nueva trilogía de Berserk que prepara Studio 4ºC y que se estrenará en Japón el próximo mes de febrero.

El nombre del tema será “Utsukushikumono” y es su primer tema para una obra de ficción. También es la primera artista musical que pasa a formar parte de la franquicia Berserk.

El estreno de Berserk Ougon Jidai-Hen I se producirá el 4 de febrero, aunque Ai actuará antes en Japón, más concretamente los días 13 y 14 de diciembre, en unos conciertos que se darán en el país nipón como tributo al difunto Michael Jackson. 

Una aplicación de Android para apoyar a Tohoku

Esta bella señorita que abre la entrada es un personaje original que la compañía japonesa SSS ha creado como apoyo a las víctimas del terremoto en la zona de Tohoku que sufrió Japón el pasado 11 de marzo. El personaje, llamado Zunko Tohoku, ha sido dibujado por Ninico Edomura, es una chica de 17 años que va a segundo en el instituto y le encanta el tiro con arco. Su nombre proviene de los “zunda mochi“, unos pasteles pegajosos preparados con soja verde. Se dedica a ir por la vida disparando flechazos untados en pasta de soja verde a los mochis (pastelillos típicos de arroz japoneses) para convertirlos en “zunda mochis” y su sueño ses abrir una cafetería en Tokio.

Hay que al menos su imagen es de uso libre y cualquiera puede utilizarla para lo que prefiera sin necesidad de pedir permiso a SSS para ello. También se ha creado una aplicación de Android con ella por protagonista que recibe las últimas noticias de la región de Tohoku y… las últimas noticias sobre el zunda mochi. La aplicación también contiene un mini-juego de tiro con arco en el que los jugadores pueden ir subiendo de nivel al personaje para desbloquear wallpapers con su imagen.


Aya Hirano tiene cuatro papeles en series diferentes

Tras anunciar que no tomaria más papeles de anime hace unos meses debido a prohibiciones de su agencia, aunque sí seguiría con los que tenía, ahora la popular y polémica seiyuu Aya Hirano ha anunciado que tiene cuatro nuevos papeles en cuatro proyectos diferentes. Esto se debe a que en agosto dejó su vieja agencia y comenzó a trabajar con Grick, donde a la semana de unirse ya había grabado los primeros diálogos para su primer papel de larga duración “en mucho tiempo”.

Hirano actualmente pone voz a Lucy en Fairy Tail, a Garnet en Jewelpet Sunshine y a Menchi en la nueva Hunter x Hunter. Ahora nos quedará esperar a descubrir en qué nueva series de anime tomará parte.


Primer tráiler del live-action de Phoenix Wright

El programa de televisión Soukai Jouhou Variety Sukkiri ha mostrado el primer tráiler del live-action de Phoenix Wright, que se estrenará en Japón el 11 de febrero del año que viene.

En él, podemos ver el reparto escogido para la película, siendo Phoenix interpretado por Hiroki Narimiya, Edgeworth interpretado por Takumi Saitou y Maya Fey interpretada por Mirei Kiritani.

La película, dirigida por Takashi Miike, tendrá lugar en un Japón alternativo donde un elevado índice de criminalidad ha llevado a crear un nuevo sistema de juicios, en el que abogado y fiscal disponen de tres días para investigar el caso y determinar si el acusado es culpable o inocente.

La película está basada en los juegos CAPCOM de la Nintendo DS, en los cuales el jugador controla al abogado Phoenix Wright y cuyo objetivo es conseguir que declaren inocente a su cliente.


Ya está disponible la segunda ONA de Kaichû!

La web de la Young Jump de Shueisha ha actualizado con el segundo y último episodio de la nueva serie de ONAs de Kaichû!, manga sobre kyûdô de Yuki Hayashi.

La historia de Kaichû! se desarrolla entorno a Tachikawa Tetsuya, un estudiante de primer año de instituto que llega a su nueva escuela con la intención de unirse al club de kyûdô, el arte japonés de la arquería. Aunque las cosas se complicarán cuando se descubra que una de sus senpais, a quien rápidamente le comienza a gustar Tetsuya, es en realidad un hombre. Y Fudô Gonzaburô ni más ni menos, toda una leyenda en esta disciplina.


Primer vídeo de Kokoro Connect

La web oficial de la Famitsu Bunko de Enterbrain ha colgado el primer vídeo promocional de la adaptación animada de la serie de novelas ligeras Kokoro Connect de Sadanatsu Anda.

La serie nos presenta a 3 chicas y 2 chicos que son miembros de un club que estudia la cultura en la sociedad. Taichi Yaegashi es un chaval friki en general, Iori Nagase es una belleza silenciosa, Himeko Inaba es la popular del grupo, Yoshifumi Aoki es el payasete del grupo y Yui Kiriyama tiene la cabeza algo llena de pájaros. Llevan una vida normal, hasta que las personalidades de cada uno comienzan a saltar de cuerpo a cuerpo, y lo peor es que lo hace bastante a menudo. Amores cruzados, sentimientos que se van revelando según se van intercambiando sus personalidades y comedia a raudales es lo que nos propone esta historia.


Puella Magi Madoka Magica Tambien a la moda de los calzoncillos

Parece ser que últimamente las marcas de merchandising se han quedado sin ideas y ahora todas tiran a hacer calzoncillos de toda serie posible. La última en añadirse a esta moda ha sido Puella Magi Madoka Magica, de la cual la empresa Chara-Ani lanzará dos modelos de boxers a mediados de diciembre inspirado por dos de las protagonistas de la serie: Madoka y Mami-san.

Estarán fabricados por Kokka y serán un 95% de algodón, pudiéndose conseguir al precio de 2.100 yenes y en tallas M, L y LL japonesas.

Eso sí, Chara-Ani limitará la compra de estos preciados calzoncillos a 10 por cabeza, con lo que olvidense de comprar 365 pares para tener uno para cada día del año y para el sig año seran 366 por ser bisiesto. 

La BD Box de Fate/Zero incluirá un extra

Se ha anunciado que la primera Blu-ray Disc Box de la serie de televisión Fate/Zero contendrá un nuevo extra escrito por Kinoko Nasu, de Type-Moon, cuando se ponga a la venta el 7 de marzo del 2012. La BD Box incluirá subtítulos en inglés y contendrá la “edición original” de los 13 primeros episodios de la serie

El precio para esta BD Box será de 39.800 yenes.


R.O.D. volverá en la Super Dash & Go!

La cuenta oficial de Twitter del grupo editorial Super Dash Bunko de Shueisha ha confirmado que en la nueva Super Dash & Go! se publicará próximamente un nuevo proyecto de la franquicia R.O.D. (Read or Die). El proyecto tiene por ahora el título provisional de R.O.D.-R.

La serie de novelas original de Read or Die se publicó desde el año 2000 hasta el 2006, inpirando una serie de OVAs en el 2001. Más tarde, en el 2003, fue adaptado a serie de televisión.


Junjou Mistake, spinoff de Junjou Romantica, tendrá anime

El número de diciembre de la revista Ciel Tres Tres de Kadokawa Group ha anunciado, junto a la adaptación animada de Hakkenden: Touou Hakken Ibun, que el spinoff de Junjou Romantica, Junjou Mistake, de Shungiku Nakamura, también está siendo adaptado al anime.

Por ahora no hay más información sobre fechas o formatos.


Hakkenden: Touou Hakken Ibun será anime

El número de diciembre de la revista Ciel Tres Tres de Kadokawa Group, ha anunciado que se está trabajando en una adaptación animada del manga Hakkenden: Touhou Hakken Ibun de Miyuki Abe.

Sinopsis: Han pasado cinco años desde que todos los habitante de la villa de Ootsuka murieran por una plaga, pero quedaron tres supervivientes, o mejor dicho, un superviviente que se negó a dejar morir a los otro dos. Se refugiaron en una iglesia cercana a otra villa de la zona y que se encuentra junto a un oscuro y peligroso bosque. La iglesia, así como los supervivientes, no son vistos precisamente con buenos ojos por los habitantes del pueblo cercano. Ahora la Iglesia Imperial ha llegado hasta ahí buscando la espada demoníaca Murasame que dicen que contiene “vida”.


El nuevo opening de Umineko no naku koro ni Chiru para la PS3

La web oficial de Umineko no naku koro ni Chiru: The Nocturne of the Truth and Illusions ha actualizado con un opening promocional del juego, el cual saldrá a la venta en Japón el próximo 15 de diciembre a un precio de 7.980 yenes (76€).

Tal y como comentamos con el anuncio de su fecha de salida, la canción corre a cargo del dúo Zwei y se titula “Inanna no mita yume”.


Dakimakura que te podrán salvar de ahogarte

El ir a una alberca puede ser una excelente oportunidad para el ligue veraniego con chicas atractivas en bikini… a menos que seas un japonés otaku fan from hell que prefiera ir acompañado por su fiel Dakimakura.

Al parecer en Japón no es nada raro llevar un Dakimakura especial para usarlo de flotador, ya que estos chicos japoneses nos demuestran que el ser otaku no esta peleado con la natación.


La moda también con K-ON!

Si llevar unos Calzoncillos de los Power Rangers o unos de Ryo Saeba no te convence demasiado, tal vez prefieras comprarte estos que Avail comenzará a vender a partir del 23 de noviembre y que están dedicados a K-ON!. Por solo 980 yenes podrás hacerte con uno de los cinco modelos que habrá disponibles, uno para cada una de las cinco chicas protagonistas.

Aunque no se venderán solamente calzoncillos y también habrá chandals para mujeres al precio de 1.880 yenes en tallas M y L, calcetines para mujeres a 380 yenes y calcetines para hombre al mismo precio. Al igual que los calzoncillos, también estarán disponibles en cinco modelos cada prenda.


La segunda película de Macross vende más de 142.000 copias

Gekijouban Macross Frontier: Gekijouban Macross Frontier: Sayonara no Tsubasa, la segunda película de Macross Frontier, ha vendido 142.607 copias de su Hybrid Pack consiguiendo situarse en el primer puesto de la lista de ventas de la semana del 17 al 23 de octubre de Media Create. Como Bandai Namco ha decidido vender el Hybrid Pack mediante las tiendas de videojuegos y no las de Blu-rays, la película no aparece en la clásica lista de Oricon. El pack incluye la película y un juego para PlayStation 3. La versión en DVD de la película ha vendido 28.373 copias.


Necesitas unas buenas vitaminas MOE (Actualizado)

La compañía japonesa Ateam ha lanzado una nueva serie de complementos vitamínicos a la que ha llamado “Moe Supli“, que como no podía fallar a la tradición japonesa, nos presenta a las vitaminas como chicas moe. Las chicas están nombradas según las vitaminas a las que representan, tales como “Sister Milk” para el calcio o las “Hermanas VB” para las vitaminas B1, B2, B6 y B12.

Artistas como Yuki Azuma, Nankotsu Misakura, Yousaki Kuuchuu o MAKI han trabajado en los diseños de personajes para la marca.

Actualmente los packs de vitaminas que se ofrecen son:

Suplemento para hombres con zinc y vitamina E
Pack multiminerales con magnesio, hierro y cobre
Pack de cuidado de la vista con extracto de arándanos

Los dos primeros se venden al precio de 1.280 yenes, mientras que el tercero sube un poco más hasta los 1.480 yenes. Cada pack contiene 60 píldoras y dos tarjetas coleccionables de las vitaminas moe, estando algunas de ellas autografiadas por los autores de los diseños de los personajes. La web ya acepta reservas de los packs de vitaminas, los cuales se pondrán a la venta oficialmente el 11 de noviembre.


Super Robot Wars para PSP

El número de esta semana de la conocida revista Famitsu de Enterbrain ha revelado que hay en proceso un nuevo Super Robot Wars para PSP, titulado esta vez Masoukishin II: Revelation of Evil God. Todavía no se han dado fechas ni detalles para esta nueva entrega de la longeva franquicia. El juego significará el retorno a la franquicia de robots como Cybuste.


29 de octubre de 2011

Primer promo del anime de Black Rock Shooter.

Desde el jueves 27 de octubre está disponible el primer vídeo promocional de la serie de animación de Black Rock Shooter, sin contar la serie de videos comerciales que anunciaban el proyecto de animación basada en la franquicia de Black Rock Shooter.


En el vídeo promocional, que se puede visionar vía streaming desde la web oficial del anime de Black Rock Shooter, tiene como curiosidad el que aparezcan los créditos del staff técnico y artístico ocultos deliberadamente a excepción de los del diseñador conceptual y de personajes, Huke (creador original del personaje de Black Rock Shooter) y el nombre de los estudios de animación encargados del proyecto animado, Ordet y Sanzigen. La serie de animación comenzará su emisión a partir de enero de 2012 en el programa contenedor noitaminA de Fuji TV.

No es el primer coqueteo de Black Rock Shooter con el anime, ya que el año pasado fue lanzado un episodio original producida por Yutaka Yamamoto (Fractale, Kannagi) y dirigida por Shinobu Yoshioka para los estudios de animación Ordet. El pasado mes de agosto saltaba la noticia de que Black Rock Shooter sería llevada a la pequeña pantalla en forma de serie de animación bajo el sello de la productora Aniplex y cuyo proyecto contaría con la participación del diseñador Huke así como el cantante Ryo de supercell en la composición musical. La serie de animación finalmente será producida por Ultra Super Pictures, una nueva compañía que engloba los estudios de animación Ordet, Sanzigen y el recién fundado por ex-integrantes de Gainax Trigger.


Cine, música, anime y gastronomía en Semana Cultural del Japón.

Desde hoy hasta el 13 de noviembre se realiza una nueva edición de la Semana Cultural del Japón, que cada año congrega a miles de personas interesadas en conocer y vivir de cerca las diversas manifestaciones de la cultura japonesa.
 
ANDINA/archivo
Se dará cuenta desde sus milenarias costumbres hasta aquellas modernas expresiones que conviven en el Japón de hoy.
Así, junto a tradiciones como la ceremonia del té, las danzas japonesas, las artes marciales, el bonsái o el ikebana, estará presente el rostro del Japón moderno con un Festival de Anime, exhibición de Manga, Pasarela Cosplay, J-Music Party, entre otras.

Este año, por primera vez se montará la Exposición J-Tech : Avance Tecnológico. Será una muestra de innovadores productos de vanguardia en el campo de la tecnología japonesa.

La gastronomía japonesa tendrá también un espacio en esta celebración, en la que disfrutaremos de los sabores de cada región del Japón y descubriremos que los platillos nipones van más allá de los sushis.

El arte, la música, conferencias y exhibiciones serán también parte de esta gran fiesta cultural, que tendrá como invitados especiales a una delegación de músicos japoneses. Yoko Kimura y Sumie Kaneko llegarán a nuestro país para ofrecer un recital de koto, instrumento tradicional de cuerda, en el que interpretarán diversas melodías.

Kimura tiene una amplia trayectoria como intérprete y docente. Ha ganado por esto numerosos premios. Por su parte, Kaneko no solo es cantante de jazz, sino también interpreta en el koto y el shamisen música tradicional japonesa. Integra, además, los grupos Spin y J-trad.
La exposición J-Tech abre este año la 39ª Semana Cultural del Japón, incorporando así por primera vez una muestra de innovadores productos de vanguardia en el campo de
la tecnología japonesa.

Las actividades tendrán lugar en el centro cultural Peruano Japonés (avenida Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María) y durarán hasta el domingo 13 de noviembre.

"Tan frikis como vos"

Más de 2.000 personas asistieron el fin de semana pasado a la segunda edición del Otaku Weekend. Amantes de la cultura japonesa compartieron sus aficiones en un evento recargado de actividades dirigidas a los "otakus".

 

El evento fue realizado en el Centro Paraguayo Japonés desde las 10:00 del sábado. En él se pudo contar con la participación masiva de varios jóvenes que fueron disfrazados de sus personajes favoritos, tanto de videojuegos como de series animadas japonesas. También se contó con la presencia de numerosos stands que ofrecieron una cantidad variada de mercadería y artículos japoneses.

Como los caramelos de colores, distintos y variados, en el Otaku Weekend se pudo observar cómo todos se agrupaban en un mismo lugar y brillaban con la particularidad y la distinción que un otaku presenta ni bien sale de su casa; aspecto desaliñado o con un grado de peculiaridad que lo distingue de las demás personas.

 

En esta edición se pudo contar por primera vez, en cuanto a eventos otakus se refiere, con la participación de los esperados Maids Cafes.

Las “maids”,término utilizado para referirse a las sirvientas en Japón, se encargaron de servir a sus clientes con trajes típicos mientras que, amablemente, posaban junto a las personas que pedían por fotos.

La organización, denominada Tuevento.py, incesantemente colaboró con que todo se desarrolle en un ambiente agradable y sin disturbios.

Se pudo apreciar el gran trabajo de un staff de no más de 25 personas que, a pesar de la corta edad, pudo demostrar que una organización juvenil, con miras a brindar apoyo hacia la expresión artística nacional, puede dar lugar y espacio a un evento singular y poco común en nuestro país.

Sin dudas este esfuerzo no ha sido en vano ya que sucesos como este colaboran a dispersar los prejuicios y los malos pensamientos acerca de la cultura otaku, una cultura con mucha discriminación en nuestro país.

Competencia de "Cosplays"

Pero los que realmente acapararon la atención de los presentes fueron los cosplayers, fanáticos disfrazados de personajes de anime. Infinidad de detalles, colores y estilos, fueron parte de la vestimenta y trajes de los participantes de la competencia.

En la modalidad de Cosplay Individual Femenino, la ganadora se impuso ante las demás competidoras con un total de 82 puntos, sobresaliendo por su notable puesta en escena, carismática y ensordecedora, fiel al personaje que deslumbra un centenar de personas a lo largo del Japon y sus alrededores, Hatsune Miku.




Destacándose de las concursantes, la merecida ganadora obtuvo el premio de G.500.000 y una sesión de fotos a ser realizada próximamente con los organizadores del evento. De más está decir que -de las participantes- fue la mejor de todas.

 Luego tenemos a los que nos representaran en Argentina, en el campeonato de cosplay Animela.

El Campeonato Cosplay Animela (CCA) es una competencia internacional que reúne a los mejores dúos cosplays de América latina. Pueden se personajes de cómics, fantasía, anime, manga, video juegos, rol, cine y ciencia ficción.

Sus competidores se preparan durante meses, confeccionando sus vestuarios y realizando presentaciones teatrales de una duración promedio de 5 a 10 minutos.

La idea de este campeonato nace gracias a la Fundación Animela y sus países fundadores:
Guatemala, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.

Animela es una organización sin fines de lucro que trabaja por el desarrollo de la Comunidad Otaku en cada uno de los países ya mencionados. Los mismos trabajan conjuntamente con cada una de las organizaciones (en este caso Tuevento.py) aportando a cada una de ellas una mano en el sistema de reorganización de eventos.

Resultaron ganadores de la preliminar, la pareja de la serie japonesa Tengen Toppa Gurren Lagann. Ellos supieron como asombrar al público a través de las luces y el feeling característico de la serie.

 Un grito final fue el cierre de la presentación que a más de uno dejó impresionado, y es que son esas buenas y cuidadosas presentaciones las que se necesitan a la hora de competir en este tipo de concursos.

Por otro lado tenemos al cosplay dúo de Zelda y su compañero, que juntos lograron llevarse el primer premio en la categoría de cosplay dual. El gran parecido con el juego y sobre todo el buen trabajo que se pudo notar a la hora de crear el cosplay fueron bien recibidos por los organizadores y el jurado, que no dudaron un segundo a la hora de premiarlos.

En la categoría de karaoke, la cosplayer de Bulma fue quien jocosamente ganó el premio con 68 puntos.

Dentro de la categoría de Cosplay grupal, los  ganadores absolutos fueron el equipo power ranger conformado por un grupo de cinco personas. Lograron el primer lugar gracias a su presentación un tanto retrospectiva, animada y también debido a la fidelidad de los disfraces.

La coreografía ganadora fue la de los chicos de Sapsea quienes se movieron al ritmo de Mr. Simple.  Tema K-pop perteneciente al grupo Super Junior.


Cabe resaltar el parecido en la vestimenta y sobretodo el gran esfuerzo a la hora de ejecutar los movimientos que, como es sabido, son bastante complicados, pues nos referimos a pasos de coreografías pop-japonesas.

Un fin de semana diferente y fuera de lo común fue el que se pudo presenciar en la segunda edición del Otaku Weekend.

Si te quedaste con ganas de más entonces quedate atento, porque próximamente se llega la edición en DVD del evento para todos los que no pudieron asistir.

Y si pensás que podés superar a los ganadores de este año, y tenés ganas de personificar a tu personaje favorito como nunca antes, entonces preparate para el Yamato Cosplay Cup, otra competencia a ser realizada próximamente, nuevamente de la mano de Tuevento.py.




Los más adorables bebés haciendo cosplay de animes.

Mira algunos pequeños vistiendo como los más populares personajes del anime.

 

 ¿Qué es más adorable que ver a un bebé jugar, comer o dormir? Pues para los Otakus la respuesta es simple: ver a un bebé haciendo Cosplay de sus personajes favoritos del anime.

El cosplay no es simplemente el llevar un disfraz o maquillaje en el cuerpo; se trata de hacer una correcta caracterización de aquel personaje de ficción que ha sido motivo de inspiración tanto a nivel de vestuario como en la personalidad del mismo.

Hay que destacar que el cosplay no se limita únicamente al anime, sino que también puede considerársele de igual forma a quienes imitan a personajes de los cómics americanos como Batman, Linterna Verde, los X-Men, Spiderman, entre otros.

A continuación, mira algunos de los pequeños más tiernos vistiendo como los más populares personajes:

 




 

28 de octubre de 2011

Festival de Anime de Tokio inicia con exposición.

El festival se ha convertido en el principal escaparate del dibujo animado japonés de aquí a 2012 tras la cancelación del gran evento anual del sector en Japón, la Feria Internacional del Anime, a causa del terremoto del pasado 11 de marzo.


Sin embargo, la pequeña escala del evento, sobre todo al compararlo con su hermano mayor, difícilmente podrá levantar los ánimos de una industria que, pese a seguir siendo multimillonaria, cada vez suprime más costes y arriesga menos en sus contenidos.


Celebrado desde hace años en el barrio tokiota de Akihabara, la meca del manga, el anime y el videojuego, el festival sirve como plataforma para que formatos televisivos y películas puedan ser adquiridos por distribuidores o televisiones de todo el mundo, además de organizar simposios sobre temas que afectan al negocio.


Una veintena de productoras presentaron este año series como "Bloody Bunny" o "Appleseed XIII", basada en el conocido manga de Masamune Shirow, o filmes ya estrenados en Japón como "Musashi, the dream of the last samurai", biografía del conocido espadachín Musashi Miyamoto, con guion del reputado Mamoru Oshii.


Dentro del evento también se mostraron servicios para facilitar la distribución de contenidos en tabletas y "smartphones" y novedades en programas informáticos para dibujar y colorear.


La sección más llamativa pese a todo fue "Creator's World", una iniciativa del festival para promocionar y ofrecer oportunidades de negocio a nuevos creadores.


Aquí se dieron cita estudios como Picograph, que presentó un proyecto titulado "A great war of spirits, Totemia", consistente en una serie de animación acompañada de una línea de figuras articuladas de sus protagonistas, los cuales se transforman en diversos animales.


También estuvo presente Happyproject, un estudio de diseño que en los ratos libres crea graciosas historias como "Fruity samurai", protagonizadas por guerreros con forma de pera o calabaza, para publicarlas en internet.


Gaku Kinoshita, un animador tokiota de 34 años, exhibió sugerentes trabajos como un video-retablo que adapta en su personal estilo, que combina lápiz y animación 3D, los famosos grabados que el artista Utagawa Hiroshige (1797-1858) realizaba de las distintas estaciones del año.


Al igual que sus compañeros de profesión, Kinoshita se decantó por la animación por pura vocación, sabedor de que las condiciones de trabajo y la remuneración, que tradicionalmente han sido draconianos en esta industria, han quedado aún más erosionados tras el estallido de la crisis en 2008.


Tras pasar una década estudiando y trabajando para una productora en Londres, Kinoshita regresó a Japón para vivir como animador independiente.


"Al comparar Reino Unido y Japón ves que básicamente el presupuesto que le dedican aquí es menor, que se paga menos y que los plazos de entrega son mucho más cortos, con proyectos que duran tres semanas, a veces dos", explica.


Además, el interés por producir para el mercado internacional se ha visto empequeñecido por el agravamiento, tras la crisis global, del llamado "Síndrome Galápagos", término utilizado por los nipones para definir un desarrollo cultural insular, ajeno al mundo exterior, propio de Japón.


Esto da lugar a géneros enfocados casi exclusivamente al mercado doméstico y que acaparan cada vez más cuota de mercado, como el "moé", protagonizado mayoritariamente por personajes femeninos que obsesionan a sus fans masculinos y que resulta difícil de exportar por su excentricidad.


"Cuando un género, como es el caso del moé, hace dinero, entonces el resto de productores creen que es una apuesta segura y se lanzan a ello. Claro que hay más posibilidades, pero probablemente no es momento de explorar diferentes estilos y géneros", cuenta Kinoshita.


A la salida del recinto del festival, los escaparates de Akihabara, copados casi en exclusiva por personajes femeninos de aspecto adorable y voluptuosidad exagerada, parecen certificar que la industria del anime japonés tiene muy claro cuál es apuesta en los tiempos que corren.

27 de octubre de 2011

Japón para fans del manga y el anime.

Tsunamis, terremotos, fugas radioactivas,… hechos que han paralizado Japón, un país que tras su apertura al mundo occidental allá por 1854, sigue despertando un creciente interés. Más aún con la noticia de los 10.000 billetes de avión gratis… y hoy un tema muy conectado con el país del sol naciente: ¿os apetece un viaje al mundo del manga y el anime?


Breve historia del manga

Mucho más que un libro con historias para niños” podría ser una buena descripción, y desde luego son cada vez más populares en el mundo occidental. Según ha quedado documentado en distintas fuentes, las raíces surgen en el período Edo. En concreto en el siglo XVII, cuando algunas representaciones religiosas empezaron a dibujarse en las paredes de los templos. También aparecían en tablas de madera que se distribuían entre las masas.

Algunos expertos consideran que la industria literaria en Japón sigue fuerte gracias al manga, aunque ha habido una gran evolución desde la publicación del primer anime y su emisión en televisión. Osamu Tezuka se ha considerado como el padre de este género con la creación de Astro Boy, publicada en 1963.
El objetivo de los mangas y anime va mucho más allá de la imagen que se tiene desde occidente, va mucho más allá de un simple contenido para niños: la introspección del amor, los conflictos, el erotismo y el perfil psicológico de los personajes son solo algunos de los rasgos que suelen caracterizar a las obras más complejas, claramente dirigidas a un público adulto.

Top 5: el manga más vendido

¿Cuáles son las obras de manga que han dado forma, o lo siguen haciendo, a la historia de Japón y el resto del mundo? He aquí una lista con los best sellers de este género:
  • One Piece: 206 millones de copias vendidas, aún en curso.
  • Dragon Ball: 152 millones de copias.
  • Kochikane: 150 millones de copias, aún en curso.
  • Slam Dunk: 117 millones de copias vendidas.
  • Naruto: 100 millones de copias, aún en curso.

¿Qué visitar?

¿Pensando en un viaje al país del sol naciente? ¿Dónde puedes disfrutar con la pasión del manga? He aquí algunas claves:

Museo Ghibli

Fachada del Museo Ghibli

Fachada del Museo Ghibli

El gran Hayao Miyazaki, al igual que otros destacados directores japoneses, ha contribuido de forma 
notable a la creación de un museo que no puedes dejar sin visitar. Un lugar dedicado a este mundo en su totalidad e inspirado en las obras más exitosas del legendario estudio Ghibli, lo que incluye a Mi vecino Totoro y El viaje de Chichiro. ¿El lema? “Divagemos juntos”.
Información útil y dirección: web oficial. Abre todos los días menos los martes de 10 a 18 horas, lo encontramos en 1-1-83 Shimorenjaku, Mitaka-shi 181-0013. Se ubica dentro del Parque Inokashira, junto a la estación de Mitaka.

Tokyo Anime Center

Edificio UDX

Edificio UDX

Lo encontramos en el interior del edificio UDX, a pocos metros de la parada de Akihabara. Se trata de un centro interactivo: puedes escuchar tu voz como la de un anime o ver proyecciones en 3D.
Información útil y dirección: el sitio web oficial. Abre a diario de 11 a 19 horas, la entrada es gratuita. Se encuentra en el distrito de Akihabara, junto a la estación.

Akihabara

Negocio típico en Akihabara

Negocio típico en Akihabara

El paraíso Otaku. Aquí encontramos todo lo que un amante del anime y el manga siempre ha soñado: tiendas de cómics, infinidad de gadgets, artículos electrónicos, el cosplay café,…
Información útil y dirección: acceso casi directo con las líneas de Yamanote y Sobu.

Kyoto International Manga Museum

Interior del museo

Interior del museo

El manga es todo un arte, y como tal abrieron este interesante museo allá por 2006 en la ciudad de Kyoto. Cuenta con numerosas exposiciones tanto permanentes como temporales, con una parte dedicada a los cómics extranjeros.
Información útil y dirección: abre todos los días excepto los miércoles de 10 a 18 horas. Karasuma-Oike, Nakagyo-ku, Kyoto 604-0846, cerca de la parada de tren de Karasumaoike.

Compras temáticas

Mi vecino Totoro

Mi vecino Totoro

¿No quieres volver a casa con las manos vacías? Esto es complicado, es conveniente que nos aseguremos que los gadgets funcionarán fuera del mundo nipón. He aquí algunos consejos de dónde comprar:

 

Anime World Star Goods

 

Dedicada a coleccionistas: aquí podemos encontrar auténticas joyas, caso de rollos de películas, más de 100.000 imágenes originales, una grandísima variedad de gadgets,…
  • Lugar: Tokio, a unos metros de la estación de Nakano.
  • Horario: de 13 a 20 horas, los fines de semana y festivos de 12:30 a 20 horas, los miércoles cerrado.
  • Web oficial: www.anime-mundo-star.com

Animate

 

Una tienda en la que encontrar casi todo lo que queramos: desde cómics a CD’s, de DVD’s a series de televisión, juegos de mesa, vídeo juegos,…
  • Lugar: hay tiendas por todo el país.
  • Web oficial: www.animate.co.jp (en japonés)

Aso Bit City

 

Una gran superficie dedicada a la venta de todo tipo de productos como CD’s, figuras de coleccionista, se pueden probar las últimas novedades en entretenimiento,…
  • Lugar: Tokyo, 1-13-3 Sotokanda, Chiyoda-ku, a 2 minutos de la parada de Akihabara.
  • Horario: de 10 a 22 horas.
  • Web oficial: http://www.akibaasobit.jp/ (en este caso, necesitaremos la ayuda de un traductor…).

El Festival de Anime de Tokio intenta infundir nueva vida al sector.

EFE El Festival Internacional del Anime de Tokio arrancó hoy con una exposición de contenidos y avances técnicos para el sector y la intención de insuflar aire a una industria cada vez más anquilosada financiera y creativamente.

El festival se ha convertido en el principal escaparate del dibujo animado japonés de aquí a 2012 tras la cancelación del gran evento anual del sector en Japón, la Feria Internacional del Anime, a causa del terremoto del pasado 11 de marzo.

Sin embargo, la pequeña escala del evento, sobre todo al compararlo con su hermano mayor, difícilmente podrá levantar los ánimos de una industria que, pese a seguir siendo multimillonaria, cada vez suprime más costes y arriesga menos en sus contenidos.

Celebrado desde hace años en el barrio tokiota de Akihabara, la meca del manga, el anime y el videojuego, el festival sirve como plataforma para que formatos televisivos y películas puedan ser adquiridos por distribuidores o televisiones de todo el mundo, además de organizar simposios sobre temas que afectan al negocio.

Una veintena de productoras presentaron este año series como "Bloody Bunny" o "Appleseed XIII", basada en el conocido manga de Masamune Shirow, o filmes ya estrenados en Japón como "Musashi, the dream of the last samurai", biografía del conocido espadachín Musashi Miyamoto, con guion del reputado Mamoru Oshii.

Dentro del evento también se mostraron servicios para facilitar la distribución de contenidos en tabletas y "smartphones" y novedades en programas informáticos para dibujar y colorear.

La sección más llamativa pese a todo fue "Creator's World", una iniciativa del festival para promocionar y ofrecer oportunidades de negocio a nuevos creadores.

Aquí se dieron cita estudios como Picograph, que presentó un proyecto titulado "A great war of spirits, Totemia", consistente en una serie de animación acompañada de una línea de figuras articuladas de sus protagonistas, los cuales se transforman en diversos animales.
También estuvo presente Happyproject, un estudio de diseño que en los ratos libres crea graciosas historias como "Fruity samurai", protagonizadas por guerreros con forma de pera o calabaza, para publicarlas en internet.

Gaku Kinoshita, un animador tokiota de 34 años, exhibió sugerentes trabajos como un vídeo-retablo que adapta en su personal estilo, que combina lápiz y animación 3D, los famosos grabados que el artista Utagawa Hiroshige (1797-1858) realizaba de las distintas estaciones del año.

Al igual que sus compañeros de profesión, Kinoshita se decantó por la animación por pura vocación, sabedor de que las condiciones de trabajo y la remuneración, que tradicionalmente han sido draconianos en esta industria, han quedado aún más erosionados tras el estallido de la crisis en 2008.

Tras pasar una década estudiando y trabajando para una productora en Londres, Kinoshita regresó a Japón para vivir como animador independiente.

"Al comparar Reino Unido y Japón ves que básicamente el presupuesto que le dedican aquí es menor, que se paga menos y que los plazos de entrega son mucho más cortos, con proyectos que duran tres semanas, a veces dos", explica a Efe.

Además, el interés por producir para el mercado internacional se ha visto empequeñecido por el agravamiento, tras la crisis global, del llamado "Síndrome Galápagos", término utilizado por los nipones para definir un desarrollo cultural insular, ajeno al mundo exterior, propio de Japón.

Esto da lugar a géneros enfocados casi exclusivamente al mercado doméstico y que acaparan cada vez más cuota de mercado, como el "moé", protagonizado mayoritariamente por personajes femeninos que obsesionan a sus fans masculinos y que resulta difícil de exportar por su excentricidad.

"Cuando un género, como es el caso del moé, hace dinero, entonces el resto de productores creen que es una apuesta segura y se lanzan a ello. Claro que hay más posibilidades, pero probablemente no es momento de explorar diferentes estilos y géneros", cuenta Kinoshita.

A la salida del recinto del festival, los escaparates de Akihabara, copados casi en exclusiva por personajes femeninos de aspecto adorable y voluptuosidad exagerada, parecen certificar que la industria del anime japonés tiene muy claro cuál es apuesta en los tiempos que corren.
La diferencia entre el héroe occidental y el oriental és básica: Superman es ficción pero Miyamoto Mushasi fue de carne y hueso. El primero se sustentaba en sus poderes  y en el segundo todo era de serie. Un samurái de principios del S.XVII en torno al cuál las leyendas són innumerables.
El decimoséptimo Salón del Manga, que se celebrará desde el sábado 29 hasta el martes 1 en la Farga de L'Hospitalet.  Este año han escogido al samurái como eje central de su temática porque "es la figura clásica  y mítica del Japón más tradicional", según el director del festival, Carles Santamaría. Se proponen indagar en la importancia y presencia de esta figura mítica japonesa en el manga, el anime o el cine.  

El maestro Hirata

Este año y con motivo del homenaje a los guerreros japoneses habrán invitados de lujo. Uno de ellos es Hiroshi Hirata, "el Harold Foster japonés", así lo definió Santamaría. Este  dibujante japonés es pura historia viva del cómic.
Es considerado uno de los mayores maestros del género jidai-geki, las historias más clásicas del feudalismo nipón. En su maletín Hirata guarda historias con impeclables guiones y un grafismo impecable.
Los asistentes al salón podrán realizar una clase magistral con este erudito del cómic. Héroes anónimos, Relatos insólitos de samuráis, u Orgullo de samurái son algunas de las obras del maestro Hiroshi Hirata. En ellas refleja los valores y la filosofía samurái.
El salón también contará con la presencia de la autora de Blue Exorcist, Kazue Kato y la compositora de Arrietty y El mundo de los diminutos, Cécile Corbel.  

Samurái en la sangre

Otro de los invitados de honor del certamen de este año es Fujo Hirata, antiguo responsable de la policía de Tokio. Un japonés con sangre de samuráis.
Este descendiente de Musashi Miyamoto  intentará explicar los secretos de estos guerreros nipones y porqué Tokio es una de las  ciudades más seguras del mundo. Uno de los elementos que más ha tratado, tanto en el manga como en el cine, es las contradicciones que les suponen a los samuráis su pertenecia y su lealtad a un señor.
Los Ronin son los samuráis más próximos a los mercernarios, los Omar de The Wire. No tienen amo y trabajan para el mejor postor.

Primer tráiler de Mugen Souls.

 
Compile Heart ha publicado un primer tráiler de Mugen Souls para Playstation 3, el nuevo proyecto RPG que se encuentra bajo la supervisión del otro Keiji Inafume y que además podéis ver en el mismo video. El juego tendrá de diseñador de personajes al responsable de la franquicia Disgaea
Mugen Souls consta de la estética vista en los mangas y animes japoneses, cosa que por Occidente vende poco y es una pena. El juego está fechado en Japón para el próximo mes de Febrero-Marzo del 2012, sin anuncio todavía para territorio Europeo o Americano, sabemos que este tipo de juegos solo triunfan en Japón pero la esperanza es lo último que pierde, eso sí, en caso de verlo por estas tierras es de suponer que tardará bastante en aterrizar.
El juego saldrá para PS3 y según detalles ya aparecidos tendrá conexión con PS Vita.



26 de octubre de 2011

El III Salón del Manga acogerá una exposición de Miwako Yamaguchi.

La Consejería de Cultura y Turismo renueva su apoyo a este festival que nació en 2009 y que en su pasada edición reunió a más de 20.000 personas, un 25 por ciento más respecto a la primera edición, que recibió 16.000 visitas.


La ciudad de Murcia se «remangará» por tercera vez en la nueva cita con el Salón del Manga, que acoge el auditorio y centro de congresos Víctor Villegas de Murcia, del 11 al 13 de noviembre.

Un esperado encuentro en el que tendrán lugar  más de doscientas actividades culturales y de ocio entre las que destacan una conferencia a cargo de representantes de los estudios cinematográficos Ghibli, creadores de series como «Heidi» o «Marco» y una exposición de la reconocida artista japonesa afincada en España, Miwako Yamaguchi, cuya obra y estilo representa una fusión entre el arte pictórico japonés y su propia visión intimista del paisaje.

 A su vez, para atender a la demanda de los asistentes en anteriores ediciones, «Murcia se reManga» acogerá un stand de la Japan Foundation en el que el público podrá aprender japonés por ordenador a través del manga y el anime.

El festival pretende ser un canal de difusión de la cultura japonesa en todas sus vertientes, no solo en la de los cómics y la animación, según explicaron los coordinadores del evento, Juan Álvarez y Jorge Gómez, que además resaltaron la presencia de representantes de  Ghibli en España, que harán un repaso por la evolución del cine de animación japonés. De este estudio, liderado por  Miyazaki, han salido películas mundialmente premiadas como «La princesa Mononoke» o «El viaje de Chihiro».

Respecto a las novedades para la presente edición, destaca una charla y dos talleres sobre bonsáis y una conferencia en la que los asistentes aprenderán los conceptos básicos de la gastronomía nipona. Además, se realizará un taller de aprendizaje y degustación. A su vez, el salón incorpora, a través de una conferencia y tres talleres prácticos, una técnica de reforestación de origen japonés, a base de semillas envueltas en bolas de barro conocida «nendo dango».

 Del mismo modo, se podrán presenciar dos desfiles de moda japonesa de diseñadoras españolas, admirar una selección de fotografías y dibujos en homenaje a las víctimas de Fukushima cedida por la embajada de Japón, asistir a una charla sobre música tradicional japonesa y presenciar la actuación de la estrella revelación en Japón de j-pop, Ruki Chan.

El festival contará, como en anteriores ediciones, con las actividades propias del cómic y cultura japonesa como son los stands comerciales, exposiciones, videojuegos, novedades manga, proyecciones y concursos como karaoke o baile. Además, según indicó Gómez, habrá diversas demostraciones de artes marciales de origen nipón, así como concursos de «cosplay», es decir, disfraces y caracterización al estilo manga. Las entradas al festival, de las que ya se han vendido más de 3.000, cuestan 5,50 euros y el abono para los tres días 14 euros. 

Por otro lado, la Consejería de Cultura y Turismo renueva su apoyo a este festival que nació en 2009 y que en su pasada edición reunió a más de 20.000 personas, un 25 por ciento más respecto a la primera edición, que recibió 16.000 visitas.

 Del total de asistentes de la pasada edición, aproximadamente un 25 por ciento procedían de fuera de la Región de Murcia.  Estos datos, señaló el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, en la presentación,  «ponen de manifiesto el éxito absolutamente incontestable del evento que es superado año tras año, lo que lo convierte en uno de los eventos más multitudinario, alcanzando el nivel de fenómeno social».

Asimismo, Cruz señalo «la importancia de esta política cultural para los jóvenes, en la medida en la que supone una estratégica para el fomento de la lectura a través de lo que va incluido en todo este universo del manga, lo que lo convierte en una formula de éxito».