3 de diciembre de 2011

Tebeos del futuro.

Expocómic 2011 se abre a las nuevas tecnologías con los webcomic El domingo, el día Manga, es el más esperado por los 'freaks' que adoran el disfraz.


Huele a papel y tinta china: vuelve Expocómic. Pero esta vez los tebeos se leen según los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías.
La esperada cita anual, que se celebra hasta el domingo en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo -vuelve a su origen- permite a los amantes de la historia gráfica asistir a mesas redondas, admirar exposiciones, conseguir autógrafos e incluso conocer a sus autores favoritos. Ayer se abrieron al público más de 5.000 metros cuadrados que recibirán este fin de semana a 12 editores y 50 tiendas, y por donde pasarán, según las previsiones de la organización, más de los 30.000 asistentes de la pasada edición.

Viñetas on line

Esta XIV edición reserva para la jornada de hoy su enganche tecnológico: los webcomic, fenómeno emergente que el Salón del Cómic de Madrid premia por primera vez en España.
Los autores más vistos y leídos en la red, como Andrés Palomino (Crónicas PSN) participarán en mesas redondas y firmas. La apertura del día, de la mano de Mike Bonales (Conejo Frustrado) y Moran (¡Eh Tío!), será a base de monólogo que parodia a los webcomiqueros, para dar originalidad y la nota de humor a la jornada del nuevo soporte.
Adrián Santamaría, subdirector de Expocómic 2011, destaca que además se "dibujará un webcomic en directo, como una obra de teatro de improvisación, pero dibujando".

Los más valorados

Alberto Garrido, encargado del stand de los originales, señala que "en este espacio se encuentran obras de los 63 autores que van a asistir a la cita" y por ello existen diferentes valores.

Desde los 40 o 50 euros hasta los 600 de láminas de Carlos Díez o los 800 euros que cuestan unas páginas dobles de Jesús Merino. Santamaría sube la apuesta:  "Unos 12.000 euros, fácilmente, podrían costar los originales de Luis Royo", aseguran.
Entre los puestos de tiendas y editores existen objetos fetiche y series completas. Como en Generación X, que vende el destornillador del Doctor Who (una herramienta con luces de colores) que, según Servando Carballar, "abre todas las puertas a todas las dimensiones".  Cuesta 40 euros.
En Cómics El Coleccionista, aunque lo más valioso no lo traigan al salón, tienen algunos Miracle Man. "Son muy especiales, porque no se editan", dice Iñaki Beitia, que vende a 125 euros los 11 números. Tesoro seguro, para el que pueda.

Los 'freaks' quieren lucir sus galas 

Como Carlos Tejedor, al que le llaman 'Greck', o Daniel Velázquez 'Raiman', hay muchos visitantes del salón que están deseando vestirse de gala con sus disfraces y participar en los concursos de Cosplay o el de Karaoke, que se llevarán a cabo el domingo, en el Día Manga. A parte del 'atrezzo', se meten en sus papeles a la perfección y luchan con espadas de gomaespuma cual 'performance'.
Se proyectarán grandes clásicos de la animación oriental y novedades del anime. Estos chicos, que vienen de los foros 'Taki Taku' y 'Random Freak', respectivamente, verán los 'stands', pero lo que más les llama del salón del cómic es el 'cosplay'. 

Paco Roca, Pacheco y Maroto, premiados

Expocómic entregará los premios anuales a autores elegidos por votación popular. La nómina incluye a Paco Roca (permio nacional en 2008) por su Invierno del dibujante, que ha sido elegido mejor obra nacional y mejor guión. Esteban Maroto se lleva el premio a toda su trayectoria y Carlos Pacheco al mejor dibujante por Ultimate Thor. Casa Sefarad ha sido elegida como institución de apoyo al cómic. La mejor obra internacional se fue Nemesis (Millar y Mc Niven) y el galardón a la revelación fue para Montse Martín. 

Top 5 

1. Forges y azpiri. El sábado se presenta el cómic que une al ilustrador Forges y el colorista Azpiri para contar la historia de Drácula. Un ejemplar obligatorio de la viñeta nacional.2. Disfraces. Concurso para entregados a la estética. Hay que presentar diseños originales, nada de comprados imitando algún personaje. El premio: 200 €.3. Firmas. Los cómics también tienen sus estrellas. Los autores más consagrados. Los caza autógrafos podrán pasarse por las sesiones organizadas por días y horas. El programa en: www.expocomic.com.4. Exposiciones. Donde los autores hacen de guía. Hay cinco dedicadas a Emile Bravo, Fernando Fernández, Casa Sefarad, Esteban Maroto y Luis & Rómulo Royo.