La historia de Mardock Scramble nos sitúa en la piel de Rune Ballot, una joven prostituta a quien su ultimo dueño quema viva en el interior de un coche.
Pero casualmente, un joven doctor en bioingeniería llamado Shell, decide rescatarla. Este, a su vez toma la determinación de usar todos sus recursos tecnológicos para convertirla en una especie de Cyborg sin voz aparente, ya que ha de recurrir a los aparatos electrónicos que la rodean para que se la pueda oír.
Ballot, unida a un simpático ratón multiforme llamado Oeufcoque que de hecho también es un robot, intentara por todos los medios vengase de aquellos que intentaron quitarle la vida.
Cooperlynch opina
Mardock Scramble es una historia futurista y policíaca de corte seinen con referencias a títulos como Ghost in the Shell y hasta de Blade Runner. Trata sobre uno de los temas que más me gustan, la venganza, y sin entrar en detalles tenemos en este caso la historia de una adolescente, Balut, a la que un turbio personaje intenta asesinar quemándola viva en el interior de un vehículo. Afortunadamente es rescatada y su maltrecho cuerpo es regenerado por un médico como parte de un programa gubernamental llamado Scramble 09. Así, Balut comenzará a investigar y a potenciar sus nuevas habilidades para ejecutar su venganza.
Aunque el comienzo es algo confuso pronto podemos empezar a atar cabos. La historia no es un derroche de imaginación pero sí se hace entretenida, y tiene algunas secuencias de acción muy conseguidas. Por otra parte tiene unos cuantos toques fanservice que no aportan gran cosa. Hay que tener en cuenta que se trata de la primera parte de una trilogía por lo que todavía cuesta valorar la historia en un tono general.
Tanto la animación como los diseños son especialmente destacables. En estos apartados la película aprueba con nota. Las escenas de persecución y de combate, con ayuda de ordenador, tienen mucha fuerza. Los personajes tienen un diseño muy marcado y fuerte, con colores muy vivos., esto se aplica tanto a los personajes como a los escenarios donde lo clásico y lo futurista choca. Son de destacar especialmente las secuencias que nos muestran la ciudad.
La música mezcla varios géneros, desde el jazz a la electrónica, pasando por piezas lentas a piano, siendo de corte muy ambiental según el momento. En general es una música bastante acertada y otro punto a favor de la película.
Valoración:
- General: 7
- Guión: 6
- Animación: 8
- Diseño: 8
- Música: 7
Ruisu opina...
Regresa con todo ustedes una nueva entrega de Anime Noodles, y a diferencia de últimas entregas esta vez será una película y no una serie la que pase bajo la lupa de AN. Estamos hablando de Mardock Scramble:The First Compilation, primera parte de dos de un proyecto animado que adapta la serie de novelas Mardock Scramble de Tow Ubukata.
Entrando en materia y con unas primeras impresiones Mardock Scramble nos ofrece una historia de estilo ciberpunk ambientada en un futuro no muy lejano, concretamente en la ciudad ficticia de Mardock, y cuya trama gira alrededor de la joven Rune Ballot, un alma sin rumbo de tan solo 15 años que vive de la calle y la cual ha sufrido un intento de asesinato, ya que en el último momento fue salvada de ser quemada viva gracias a la intervención del Dr. Easter y de Oeufcoque.
Pero dejando a un lado unas primeras impresiones pesimistas, estas cambiaron gratamente gracias a la relación entre os personajes de la joven Ballot y Oeufcoque, un pequeño ente inteligente que posee la forma de un ratón y la capacidad de transformarse en cualquier herramienta, objeto o arma que desee su usuario. Dos seres solitarios, la joven necesita sentirse amada y una razón para vivir, y el pequeño ratoncito, necesita obligatoriamente servir y proteger a alguien para poder seguir existiendo y ser útil a la sociedad.
Entrando en materia de acabados, dibujos y diseños, no puede decirse que Mardock Scramble disfrute de una calidad artística remarcable, obviando que hablamos de una producción de 2010, el nivel de detalle bajo, pecando sobre todo en los fondos. En cuanto a la paleta de colores, predominan colores fríos y oscuros que se rompen con el amarillo radiante de Oeufcoque, como un haz de luz en una habitación a oscuras.
Valoración:
- General: 6
- Guión: 6
- Animación: 7
- Diseño:5
- Música:6
Chronos 02 opina...
Lo que en un principio iban a ser unas OVAs han acabado convirtiéndose en una trilogía de películas sobre un futuro en el que tanto la tecnología como la tolerancia ética han alcanzado niveles insospechados. Inspirándose claramente en The Ghost in The Shell, esta trilogía que nos trae Aniplex podría considerarse como un haz de luz esperanzadora al aparente desolado presente de películas de animación enfocadas a un público mucho más adulto y serio.
Esta película, de apenas una hora de duración, me mantuvo con los ojos pegados a la pantalla sin lugar a descansos ni parpadeos. Lo que parece empezar como una película futurista triste y oscura acaba convirtiéndose en un largometraje que combina intrigas, tranquilidad, acción, y violencia sin precedentes a partes iguales pero altamente concentradas. Podremos ver la poco afortunada vida de nuestra protagonista, Ballot, una prostituta que, tras ser asesinada, verá cómo se le da una nueva oportunidad de vivir y así poder vengarse gracias a un nuevo cuerpo concebido por un ex-científico militar. De la misma manera, también podremos ver que Ballot no es más que una chica inocente que acabó de prostituta por su desafortunada vida, pero gracias a esa falta de suerte conocerá a los que serán sus compañeros y amigos en su nueva vida. Con la ayuda de su nuevo cuerpo y sus dos compañeros, Ballot emprende el difícil camino de la venganza, que nos traerá escenas con dosis de violencia y crueldad sin igual.
En lo que a animación se refiere, la película no nos dejará fríos, los movimientos y la fluidez son verdaderamente geniales, algo que también se extiende a los diseños de personajes y escenarios, que cuentan con un altísimo nivel de detalle. La música tampoco nos dejará indiferentes, con temas que cuadran a la perfección con las escenas, de un estilo muy tecno mezclado con jazz que le va que ni pintado a la película.
Algo que sí puede ser reprochable es la gran cantidad de grano que han usado para dar esa sensación de película de los 90, que a pesar de pegar con el largometraje y quedar de maravilla con los brillos, da la impresión de que carga mucho la imagen, aunque siendo sinceros, ni nos daremos cuenta que está ahí pasados unos minutos de empezar a verla.
Algo genial de esta película es el final, un clarísimo cliffhanger que a más de uno le dejará sin aliento.
En definitiva, una película hecha para los amantes de las ciudades ciberpunk futuristas muy al estilo GITS, con un guión muy duro no apto para cardíacos. Muy recomendada.
Valoración
- General: 9
- Guión: 8
- Animación: 10
- Diseño: 9
- Música: 8
Miguel Ktz opina:
Me siento indeciso ante Mardock Scramble. Es fácil ver el mimo y el detalle con el que se ha tratado esta primera entrega de la trilogía ya que la animación y el apartado técnico es muy potente aunque visualmente ande siempre pululando por ahí la sombra de GITS. Se nota que el proyecto importa y que se quiere lograr un impacto... pero el guión se deslabaza y camina por unos lugares comunes que afean el resultado.
Hay una cierta disociación en Mardock Scramble, que le vamos a hacer. Probablemente la animación pueda ser un claro ejemplo de lo que se puede hacer con un buen trabajo pese a que, por ejemplo, el CG de los coches pueda rechinar un poco si nos ponemos exquisitos. Pero el gran lastre que arrastra al film es una historia que comienza confusa y que tampoco logra que consigamos empatizar con su protagonista, Ballut, a pesar de lo extremo de sus circunstancias.
Eso, unido al circo de los horrores que juega el papel de antagonista evidente más allá de los que están en la sombra, hace que lo que podía ser un producto sobresaliente se quede en una curiosidad cyberpunk que, pese a resultar atractiva inicialmente, acabe un poco el el territorio de lo insustancial.
Mardock Scrumble puede dar más de sí y en las sucesivas entregas probablemente veamos algo más de chicha. Hay un universo interesante ahí dentro y siempre es de agradecer que se apueste por historias más adultas. Pero lamentablemente hay demasiadas cosas que no me han convencido en la primera entrega: los excesos de perpetua desnudez de la protagonista, la falta de gancho de los personajes, el guión confuso en inicio que acaba por entrar en los raíles de lo ya visto... Son las propias pretensiones de la cinta hacen que la cosa descarrile. Veremos hacia donde discurre el título en sus siguientes entregas, por ahora soy un poco escéptico.
Valoración
- General: 7
- Guión: 5
- Animación: 9
- Diseño: 8
- Música: 7
Leo opina…
Pues bueno, una vez más el tema de los Cyborg a la palestra. Parece que a la sociedad nipona le encantan este tipo de criaturas, o mejor dicho, seres humanos, y de eso trata este Anime Noodles.
Personalmente me ha entretenido de una manera moderada, pudiera ser el aroma que desprende a Blade Runner, o a Ghost in the Shell lo que me ha lleva a suscitar interés por la cinta, pero sinceramente, las he visto mejores.
La película parece haber estado hecha con de manual, los giros argumentales, los tópicos de las películas de Cyborgs sesenteras y un largo etc, la hace previsible aunque entretenida. Eso si, buena animación. Una cosa que me ha resultado curiosa es el contenido erótico casi pornográfico de la cinta. Tengo la impresión de que se puso tan evidente para atraer a “cierto” tipo de publico. ¿Excesivo? A mi gusto si.
Algo a destacar es la banda sonora, quizá lo mejor que tiene la película a mi gusto, suave en ciertos momentos, algo popera en otros, cambios bruscos de tempo acorde con la animación, señores, enhorabuena. Tendré que escucharla con detenimiento para poder disfrutar de ella mas de despacio, algo que recomiendo a todos los amantes de las bandas sonoras.
En resumidas cuentas, diré que es una película de una hora que pese a que se podía haber aprovechado más, se queda en normalita, aunque aceptable. Recomendable, no.
Valoración
En resumidas cuentas, diré que es una película de una hora que pese a que se podía haber aprovechado más, se queda en normalita, aunque aceptable. Recomendable, no.
Valoración
- General: 6
- Guión: 5
- Animación: 7
- Diseño: 6
- Música: 9
Valoración General: 7/10