Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo America, ha asegurado que la nueva consola de la compañía, Wii U, se dirigirá a un público bien diferente al que actualmente consume su predecesora, Wii. La clave serán los juegos, que buscarán potenciar el lado más hardcore, si bien, el paso entre ambas consolas está asegurado.
Si algo había que achacar a la consola que revolucionó la forma de entender el videojuego, Wii, ello es sin duda el estancamiento de la oferta de títulos en un sector concreto. Nintendo se centró, quizá demasiado, en títulos dirigidos a una diversión en familia, o recopilando viejos clásicos refundando su manera de jugar. Una estrategia que le sirvió para ampliar la clientela potencial, pero que mermó su presencia entre los jugadores más tradicionales.
Cuando se anunció su nueva consola, Wii U, una duda surgió enseguida: ¿Repetiría Nintendo la estrategia llevada con su anterior consola doméstica? Todo apuntaba a que sí, dado que el concepto en la forma de jugar no cambiará (aunque, claro está, mejorará sustancialmente). Sin embargo, la compañía ha salido al paso para negar rotundamente una continuidad en dicha estrategia.
A la búsqueda de nuevos jugadores
Nintendo lo declarado en boca de un habitual, Reggie Fils-Aime, presidente de la compañía en EEUU, que ha sido claro al respecto, subrayando que Wii U buscará un público muy diferente al que actualmente tiene su antecesora: “Los consumidores que hoy compran Wii serán consumidores diferentes a los que se harán con Wii U en el futuro”, ha declarado Fils-Anime a la revista Time.
Así pues, parece que Nintendo apostará por un público nuevo para su Wii U, y ello pasa por reestructurar la lista de juegos que ofrecerá para abrirse a un sector más hardcore y adulto, que, en definitiva, es el sector que se muestra más fiel a una plataforma. Ello no quiere decir, lógicamente, que en la Wii 2 falte la esencia que siempre ha caracterizado Nintendo. Simplemente, que se unirá a ella, una estrategia más acorde con las llevadas a cabo por sus futuras competidoras.
El futuro inmediato de Wii
Wii afronta las próximas navidades y la convivencia con su sucesora con una importante rebaja en su precio, con el fin de mantenerse atractiva a un público que tiempo atrás no se decidía a hacerse con una por un pecio fuera de su alcance. “Esos son consumidores que han oído hablar de Wii durante los pasados años, pero los 199 o 249 dólares estaban económicamente fuera de su alcance”.
Mientras, Wii U, aunque sin confirmación definitiva, saldrá a la venta con un precio bastante alejado al llevado por Wii, precisamente, por esos nuevos objetivos marcados por la compañía: “No hemos anunciado el precio para Wii U, pero podrás esperar que el precio va a ser diferente y que los juegos serán diferentes“.
Buena relación entre diferentes generaciones
Este empeño por marcar distinciones entre la vieja y nueva consola de Nintendo no quiere decir que no vaya a haber un paso fácil de los jugadores de Wii a Wii U ya que, entre otras cosas, la compatibilidad de los juegos de la primera con la segunda están asegurados: “creemos realmente que Wii y Wii U coexistirán durante algún tiempo. Dado que hemos seguido la base de Wii, seremos capaces de llevar a la gente a coger su colección de juegos y traerlos a Wii U“, ha concluido Fils-Aime.
Wii U se prepara pues, para reventar las ventas con su apertura al sector más hardcore del público consumidor de videojuegos.