27 de noviembre de 2011

Avalancha manga en Valencia.

Numerosos aficionados de la cultura nipona se reúnen con sus mejores trajes en la nueva edición del certamen.

VIII Salón en Feria Valencia. Los fans del "anime" asistieron ayer con sus mejores disfraces al VIII Salón del
Manga. El público pudo disfrutar de concursos de karaoke, del baile japonés "Parapara", conciertos y exposiciones.

 

SANDRA BÓDALO VALENCIA

Ayer, Super Mario, Pikachu, los protagonistas de One Piece o de The Legend of Zelda hacían cola ansiosos por entrar al recinto de Feria Valencia. Y es que todos ellos querían encontrarse, una vez más, en el VIII Salón del Manga de la capital del Túria. Se definen como fans de la cultura japonesa y lo conocen todo o casi todo de ella. La mayoría asistió disfrazado al recinto para rendir homenaje a sus ídolos de videojuegos, series o cómics.
Entre esta gran masa de jóvenes -casi todos ellos de entre catorce y veinte años-, destacaban trajes muy elaborados y llamativos como el de Amidala de La guerra de las galaxias o de la serie manga Naruto. En cambio, otros optaron por la sencillez y lucieron únicamente una caja de cartón. En el recinto ferial, también hubo lugar para los polémicos que iban disfrazados de Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba.
Todos se consideran grandes aficionados y acuden habitualmente a este tipo de reuniones para encontrar gente con sus mismos gustos. Muchos fans aseguran que les "encanta el buen rollo que se respira en el ambiente". Algunos explican que se sienten juzgados cuando pasean por la calle con complementos de estética japonesa y que allí se sienten como en casa. "Yo soy el único friki de mi pueblo. Y vengo aquí, me hago fotos y consigo el Tuenti de personas como yo". Un chico disfrazado de uno de los personajes del videojuego Axe afirma que"no importa el aspecto físico, sino el personaje que interpretas".
Quienes tampoco se pierden este certamen son los padres. Aceptan que solo reconocen "algunos personajes por verlos en televisión" pero acompañan a sus hijas en esta afición. María García de once años es novata pero ha querido "seguir los pasos de su hermana mayor".
En esta nueva edición, los fanáticos del anime pudieron participar en torneos de Yu-Gi-Oh!, Jungle Speed, jugar a videojuegos o asistir a la exposición dedicada al Universo Lolita. Mientras que para los más atrevidos, el Salón del Manga organizó un concurso de Cosplay libre -nombre que reciben los disfraces de personajes japoneses-, karaoke y exhibiciones de artes marciales, Dance y Parapara, una baile nipón muy popular.
En el escenario vieron en directo a algunos de sus artistas favoritos como Yuuki Nanami. Según algunos de los asistentes, "la música japonesa tiene un estilo propio que no encuentras en otros países". Todas estas actividades se realizaron en el primer día de la VIII edición y la de "mayor afluencia", según los organizadores.