Festival. Un ciclo de cine, conferencias, música y un concurso de disfraces animarán el J-Pop Festa.
Por dos semanas, el animé y el manga tomarán la ciudad de La Paz. Organizado por la Embajada de Japón y el Espacio Simón I. Patiño, el evento J-Pop Festa busca difundir estos elementos de la cultura nipona.
El festival se organiza en torno a tres pilares. El primero es la realización de tres conferencias que analizarán los géneros y su historia, un ciclo de películas animadas en la Cinemateca Boliviana es el segundo, y el tercero es un concurso de disfraces o cosplay.
“Va a ser una gran fiesta para los amantes del animé y el manga. De esta forma difundiremos el aspecto más moderno de nuestra cultura”, explicó Hirokuzu Watanabe, funcionario de la Embajada de Japón y responsable del evento.
Para cumplir con este objetivo, se contará con la presencia de Marc Bernabé Costa, un experto español en el cómic nipón, quien además trabaja en la traducción de textos y producciones audiovisuales. Él dictará la charla Aprender japonés a través del manga, el jueves 23 de febrero a las 19.00, e Historia general del manga japonés, el viernes 24.
También participará Takuro Shibasaki, animador en la serie Hamtaro, entre otras. Shibasaki hablará sobre la Historia de la animación japonesa.
A partir del jueves 24 de febrero, la Cinemateca ofrecerá un ciclo de cinco películas animadas. Cada una de ellas fue elegida por su calidad técnica y porque son aptas para todo público.
Paralelamente a la proyección de los filmes, se llevará a cabo el concurso de cosplay. Hasta la fecha, una veintena de participantes se ha inscrito en el certamen.
Cada día del festival, un grupo de concursantes se presentará en la Cinemateca antes de la función. El público asistente podrá evaluar los disfraces y elegir el que más le guste.
“Sólo aceptaremos trajes que representen a personajes de manga o animé”, advierte la gestora cultural Wara Godoy, una de las organizadoras del festival. El día de la clausura del evento, 8 de marzo, los concursante harán una representación de su disfraz.
La música J-pop también formará parte de la fiesta. El último día, Hiroyuki Akimoto que reside en el país y otros músicos ofrecerán un concierto con temas de diversas series y películas.
“En Bolivia hay interés por el animé y el manga desde hace años. Sin embargo, hasta la fecha los fans tenían que organizar eventos y conseguir material por su cuenta”, explica Godoy.
En ese sentido, J-Pop Festa es el primer evento de este tipo con apoyo de instituciones. Se inaugurará el jueves 23, a las 19.30, en la Cinemateca Boliviana.