7 de febrero de 2012

Fracasos en el Animé, series cortadas o sacadas del aire.


En televisión, el rating es y será eternamente el Rey. El rating lo decide todo en televisión, aquí y en todas partes del mundo en donde la “caja idiota” esté presente. Es él quien decide qué programa es mejor, quién es el mejor conductor ancla o qué animé debe salir de pantalla.
A continuación, una lista de algunos de los fracasos más sonados del animé en donde por motivos de rating, las series debieron ser cortadas y, en muchos casos, no pudieron terminar de emitirse como debían.

La serie ícono del género mecha, tuvo muchos problemas para llegar a donde hoy se encuentra.

Mobile Suit Gundam: Cuando los super robots reinaban en el animé, una serie seatrevió a “aterrizarlos” un poco más. La serie de 1979 Mobile Suit Gundam (también conocida por estos lados como Gundam 0079 para diferenciarla de las posteriores secuelas del mismo nombre) debió ser cancelada y cortada antes de tiempo debido a los malos ratings que marcaba en Japón, quedando finalmente en “sólo” 43 capítulos en lugar de los 50 que estaba presupuestada. A pesar de eso, muchos fans no se dan cuenta de los cortes que se hicieron a la serie, los cuales se hacen más evidentes al momento de compara la serie con la trilogía de películas hechas para darle el final que realmente el creador (Yoshiyuki Tomino) había pensado para la serie. Posteriormente, Gundam tendría una revancha frente a la audiencia cuando se empezó a repetir la serie.
El dato curioso de ésta serie es que durante 2001 estaba siendo estrenada en Estados Unidos y también debió ser cancelada; claro que esta vez fue  debido a los ataques a las  

Torres Gemelas. Según cuentan, fue debido al ataque Kamikaze de Garma Zabi contra la White Base; los gringos estaban bastante emocionales con el hecho y prefirieron cortar por lo sano y dejar de transmitir la serie.

Souten no Ken: El preludio de Hokuto no Ken iba, debido a su extrema violencia, en el horario de las 2am. Está de más decir que el rating no acompaña generalmente a una serie transmitida a esa hora por muy buena que sea; si la daban en día de semana, al otro día hay que trabajar. Si la daban en fin de semana, el carrete está primero. Obviamente, en éste caso, el rating no acompañó a la serie y fue sacada del aire en el capítulo 22 de los 26 que tenían presupuestados. Afortundamente, estos 4 últimos capítulos aparecen en los DVDs de la serie, pudiendo tener una pequeña revancha en las ventas.
Production Committee
Los zombies están de moda, pero tanto el manga como el animé de esta serie, parecen estar muertos 100%.

High School of the Dead: Ok, aquí haremos una pequeña excepción a la regla. Si bien la serie fue emitida en su totalidad (13 capítulos), desde su final en Septiembre de 2010 que muchos hemos estado esperando con ansias su Segunda “Temporada”. Aparte de un OVA muy corto aparecido en Abril de 2011, de la continuación de la serie nunca más se supo. En su momento se especuló que los 13 capítulos iniciales eran para que los mangakas (Daisuke Satō en el argumento y Shoji Sato en los dibujos), avanzaran más en la historia que en ése momento se encontraba en pausa

Actualmente el manga se encuentra en un alto indefinido, supuestamente debido a “diferencias creativas” -cofcofdinerocofcof- entre ambos hermanos, por lo tanto podemos inferir que una segunda temporada del animé es, en estos momentos, improbable.

El Dios Gigante del Ide no fue lo suficientemente poderoso en el rating.

Densetsu Kyojin Ideon: Otra serie de Yoshiyuki Tomino que debe ser cancelada por problemas con el todopoderoso rating. La historia de los colonos que deben huir por el espacio mientras son atacados por los alienígenas del Buff Clan, quienes reclaman para sí mismos una misteriosa fuente de energía infinita que se nutre de la desesperación y angustia de quienes la usen. Cortada de forma muy abrupta en el capítulo 39 el final es totalmente simplista para lo que fue una serie adelantada a su época; afortunadamente, 
Tomino logró hacer dos películas, la primera un resumen de la serie -con algunas mejoras- y la segunda con el final que la serie siempre debió tener y que empezó a dar el sobrenombre con que Tomino es conocido hasta el día de hoy: “Kill’em all Tomino” (“Mátalos a todos, Tomino”).



Otra serie de Gundam con problemas, a pesar de ser uno de los Universos Alternos más consistentes y mejor logrados.
 
After War Gundam X: Otra serie de Gundam que debió ser cortada debido a los ratings. El caso es que esta serie -ubicada en uno de los primeros “Universos Alternos” de la franquicia- competía en el mismo horario en el que iba Evangelion, la que en esos momentos arrasaba con el rating. Entonces Sunrise cortó por lo sano y decidió también cortar la serie. La diferencia con la original radica en que Gundam X quedó en 39 capítulos y aquí el corte se nota demasiado. Los eventos comienzan a pasar demasiado rápido; casi sin explicación aparente, de pronto la serie y nuestros protagonistas llegan al espacio en donde transcurre la batalla final. A diferencia de la serie original, ésta no tuvo película recopilatoria ni nada que pudiera terminar la historia de forma más efectiva y, por qué no, digna.

El rating está tan instalado en el animé en Japón que muchas compañías ya prefieren no correr riesgos y prefieren muchas veces sacar series cortas o serializarlas en menos capítulos para segurar otras “temporadas”, como en el caso de Gundam 00, Code Geass, sólo por nombrar algunos ejemplos.