18 de febrero de 2012

Nuevo avance de One Piece Kaizoku Musou.



El segundo anuncio para televisión de 15 segundos para el juego One Piece Piece: Kaizoku Musou (producido por Bandai) comenzó a transmitirse en Japón.
Este juego planea vender miles de millones de copias por todo el país japonés en su primer día de lanzamiento… Y todos sabemos que lo logrará.
De hecho ya hay miles vendidos, gracias a la preventa de las tiendas que tendrán el juego desde el día que este salga.

Dicho anuncio nos muestra a personajes como Monkey D. Luffy, Portgas D. Ace, Edward Newgate / Barbablanca, y Hancock como personajes jugables.
Esto confirma rumores de manejar a Ace y el resto druante el juego.

Son el productor de juegos Namco Bandai y el estudio Tecmo Koei está trabajando en esta “colaboración de sueño”, que combina la historia del pirata de One Piece con “Musou Koei Tecmo”, el juego plantea una nueva jugabiliad para los títulos One Piece.
Más detalles y el video al salto de la entrada:

El juego será lanzado como exclusiva para Play Station 3 y estará disponible desde el 1 de marzo por 8.190 yenes ($105 dólres).

También hay una versión de 12.390 de yenes ($159 dólares) que ofrece un cofre con un libro de diseños y las artes visuales, 15 insignias de pines, y un CD de la banda sonora original.

Este es el anuncio:


Nuevo tráiler de Lollipop Chainsaw.

Coincidiendo con el día de los enamorados, Grasshopper Manufacture presentó un nuevo tráiler de Lollipop Chainsaw, videojuego que sigue la estela de Shadows of the Damned, metiéndonos en un mundo plagado de zombis y seres de ultratumba.


En este caso, la joven enamorada Juliet dialoga con su novio, o mejor dicho con lo que queda de su novio, la cabeza, y no dudará en declararle todo su amor. Juliet es una chica de 18 años de edad, animadora del instituto San Romero, y que, desgraciadamente, le ha tocado acabar con ayuda de su sierra mecánica con una horda de zombis.

Las vacaciones de verano son las elegidas para poder disfrutar de este macabro juego, de la mano de los creadores de No More Heroes, y estará disponible para Xbox360 y Playstation 3.



Anime: Kobato.



Un vuelo como de águila, una caída libre con la ciudad entera debajo. Ahora un parque, el trinar de la aves, pétalos por doquier y una jovencita, Hanato Kobato, humilde, emocionada, que anuncia para sí el inicio de la misión:
Todo comienza aquí. Para poder cumplir mi deseo… ¡Me esforzaré!
El pequeño can azul, Ioryogi, montado sobre la bolsa, mira con recelo. Es que no es su estilo ser animoso, mucho menos emotivo ni esas cosas mundanas. Sucede que Ioryogi no es humilde, para nada, porque está humillado y eventualmente sabremos por qué.
La relación entre Kobato y Ioryogi es peculiar. Son el ying y el yang, opuestos codependientes trabajando en equipo. En un lugar oscuro:
Ioryogi [con cara diabólica]: Sabes que este es el mundo donde los humanos viven, ¿verdad?
Kobato [segura de sí]: ¡Sí, lo sé!
Ioryogi [voz infernal]: Para que tu deseo se conceda o no, depende de todo tu esfuerzo aquí. ¿Sabes eso también?
Kobato [inocente-obediente]: Sí, por supuesto.
Ioryogi [hecho un demonio]: Si lo sabes, ¡entonces por qué te la tienes que pasar aquí todo el día!
El encuentro predestinado con Kiyokazu Fujimoto viene después. Y así comienza todo.


Kobato es creación de las mangakas CLAMP, primero en formato Manga y luego en un Anime de 24 episodios que corrió de 2009 a 2010. Fiel a otras obras de CLAMP, encontraremos en este Anime referencias cruzadas, personajes sencillos en apariencia pero que no lo son, rutinas humorísticas entre la inocente y el malhumorado, así como un final con varios giros argumentales que, en mi opinión, funcionan estupendamente.

Kobato fue una sopresa para mí. Rápidamente se convirtió en un manjar de situaciones graciosas con más de un personaje delicioso como Ginsel y Genko. Más aún, a diferencia de otras series de temática similar, Kobato alcanza una profundidad notable, porque Kobato es lucha, entusiasmo, valentía, inocencia, poder, humildad, sacrificio, entrega: la del que ama sin condiciones. No me parece poca cosa.
Creo que Kobato va más allá de ser un Anime de tono romántico-rosa-cursi, que algo tiene de ello, porque mirada entre líneas es un verdadero tesoro de espiritualidad.


Nuevo estudio de programación de Namco Bandai.

Namco Bandai tras cerrar el Tales Studio, subsidiaria encargada de la saga de RPGs Tales of, va a re-estructurar la empresa y crear un nuevo estudio de programación, llamado “Namco Bandai Studio”.

Este nuevo estudio estará afincado en Shinagawa (Tokio) y dirigido por Hajime Nakatani (Tekken, Ridge Racer, Soul Calibur, etc.). Se encargará de la planificación, desarrollo y gestión de juegos de consola, de recreativas y de contenido online.

Empezará a estar activo el 2 de abril (coincidiendo con el nuevo año fiscal) y estará compuesto de más de 1.000 integrantes, incluyendo a los 80 miembros del Tales Studio. En cuanto a juegos, el nuevo grupo se encargará del desarrollo de las franquicias Tales of, Gundam, Tekken, Soul Calibur y otras muchas, además de todos los juegos que estén por venir.

Namco Bandai tambien ha compartido sus previsiones económicas para este año fiscal, que cerrará en el mes de marzo, la empresa espera alcanzar ventas valoradas de 440.000 millones de yenes, pese a que en sus anteriores predicciones aparecía la cifra de 420.000 millones de yenes.

En total, Namco planea hacerse con unos 31.500 millones de yenes de ganancias (la cifra inicial era de 25.000 millones). Este sustancial incremento se ha visto favorecido por la enorme popularidad de juegos como Tales of Xillia y Gundam Extreme VS., además de los diversos juegos sociales de Gundam. La rama de merchandising también tuvo muchas ventas gracias a Kamen Rider y otras sagas.

Por último, mencionar que Namdo Bandai creará, a partir del año nuevo fiscal, un identificador para todos sus servicios. El Namco Bandai ID servirá para tanto merchandising como para juegos y servicios de streaming. Namco hará ofertas especiales y tendrá promociones asociada a esta ID, de la cual espera que unos 30 millones de usuarios se hagan con una en los próximos 4 años fiscales.

La tradición japonesa celebra 21 años en Caracas.

Para dar a conocer las tradiciones de la cultura nipona, el viernes 24 de este mes comenzarán las actividades de la 21º Semana Cultural de Japón.

Este año participarán artistas japoneses y españoles. La cantante de ascendencia japonesa Hana Kobayashi inaugurará el festival en la sala de conciertos del Centro Cultural BODCorp Banca, acompañada por la agrupación UC Jazz.

El ministro consejero de la Embajada de Japón en el país, Kazuhiro Nakamura, acompañado por Chikako Yasunaga, agregada cultural de la embajada, informó en rueda de prensa que la invitada de honor será la pianista Mari Kumanoto. La artista interpretará, junto con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, la pieza Hungarian Fantasy del compositor húngaro Franz Liszt, cuyo bicentenario se celebró el año pasado.

El concierto se realizará en el Teatro Municipal de Chacao el 1º de marzo.

La arpista japonesa Lucía Shiomitsu también ofrecerá un espectáculo acompañada de varios músicos venezolanos, el 25 de febrero, a las 6:00 pm, en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD−Corp Banca. La intérprete incluyó en su noveno disco, Fragancia, una canción que el maestro venezolano Hugo Blanco compuso para ella, titulada "Para Lucía".

El español Marc Berabé, especialista en manga y animé, vendrá desde España para dictar dos conferencias en el Centro Cultural BOD−Corp Banca.

La primera, Aprender el Japonés a Través del Manga: Introducción Rápida al Idioma Japonés, será el domingo 26. La segunda será al día siguiente y se llamará Los Apartamentos de Tokiwa−so y la Generación de Dibujantes que Vivió en Ellos.

Para conmemorar el primer aniversario del terremoto y el tsunami que arrasaron parte de Japón, Kanako Yamaoka, profesora del Centro de Investigación de Jetro, ofrecerá la conferencia La Recuperación Después del Gran Terremoto del 11 de Marzo: sus Lecciones e Implicaciones para Japón y América Latina. La charla se realizará el sábado 3 de marzo y tendrá dos funciones, una a las 11:30 am, en la sala 2 del Celarg, y otra a las 3:00 pm, en el Centro Cultural BOD−Corp Banca.

La Semana Cultural también incluirá la proyección de varias películas de animé en el Celarg, demostraciones de gastronomía y caligrafía japonesa y talleres de origami, entre otras actividades. El festival concluirá el 18 de marzo con el Concurso de Discurso en Idioma Japonés, que se llevará a cabo en la Universidad Simón Bolívar.

Kagaku na Yatsura será adaptado al anime.

 El número 30 de la revista Champion RED Ichigo (Akita Shoten) ha anunciado este lunes que Kagaku na Yatsura, manga de Hideaki Yoshikawa, será adaptado al anime. El anime saldrá conjuntamente con el manga. La comedia romántica de "problemas científicos" sigue a una chica cyborg y a una chica mitad perro quienes llegan a los extremos con el poder de la ciencia.

El manga se lanzó a finales de 2010, y Akita Shoten publicó el segundo tomo el mes pasado.

El reparto es: Ryota Ohsaka, Toa Yukimura, Ringo Aoba, Ryō Kasumi, Rino Kawashima y Yuana Miyazawa. Dado lo subido de tono del material, estos nombres no son necesariamente los nombres finales de los miembros del reparto.

Los fans del animé tendrán su fiesta.


Festival. Un ciclo de cine, conferencias, música y un concurso de disfraces animarán el J-Pop Festa.

Por dos semanas, el animé y el manga tomarán la ciudad de La Paz. Organizado por la Embajada de Japón y el Espacio Simón I. Patiño, el evento J-Pop Festa busca difundir estos elementos de la cultura nipona.

El festival se organiza en torno a tres pilares. El primero es la realización de tres conferencias que analizarán los géneros y su historia, un ciclo de películas animadas en la Cinemateca Boliviana es el segundo, y el tercero es un concurso de disfraces o cosplay.
“Va a ser una gran fiesta para los amantes del animé y el manga. De esta forma difundiremos el aspecto más moderno de nuestra cultura”, explicó Hirokuzu Watanabe, funcionario de la Embajada de Japón y responsable del evento.

Para cumplir con este objetivo, se contará con la presencia de Marc Bernabé Costa, un experto español en el cómic nipón, quien además trabaja en la traducción de textos y producciones audiovisuales. Él dictará la charla Aprender japonés a través del manga, el jueves 23 de febrero a las 19.00, e Historia general del manga japonés, el viernes 24.

También participará Takuro Shibasaki, animador en la serie Hamtaro, entre otras. Shibasaki hablará sobre la Historia de la animación japonesa.
A partir del jueves 24 de febrero, la Cinemateca ofrecerá un ciclo de cinco películas animadas. Cada una de ellas fue elegida por su calidad técnica y porque son aptas para todo público.

Paralelamente a la proyección de los filmes, se llevará a cabo el concurso de cosplay. Hasta la fecha, una veintena de participantes se ha inscrito en el certamen.
Cada día del festival, un grupo de concursantes se presentará en la Cinemateca antes de la función. El público asistente podrá evaluar los disfraces y elegir el que más le guste.
“Sólo aceptaremos trajes que representen a personajes de manga o animé”, advierte la gestora cultural Wara Godoy, una de las organizadoras del festival. El día de la clausura del evento, 8 de marzo, los concursante harán una representación de su disfraz.

La música J-pop también formará parte de la fiesta. El último día, Hiroyuki Akimoto que reside en el país y otros músicos ofrecerán un concierto con temas de diversas series y películas.
“En Bolivia hay interés por el animé y el manga desde hace años. Sin embargo, hasta la fecha los fans tenían que organizar eventos y conseguir material por su cuenta”, explica Godoy.

En ese sentido, J-Pop Festa es el primer evento de este tipo con apoyo de instituciones. Se inaugurará el jueves 23, a las 19.30, en la Cinemateca Boliviana.

13 de febrero de 2012

Nuevo tráiler de Skullgirls, con historia y toda la cosa.

Nuevo tráiler de Skullgirls, con historia y toda la cosa

Falta cada vez menos para que se estrene Skullgirls en PlayStation 3 y Xbox 360 (antes de la primavera de este año) y Konami lanzó un nuevo tráiler con la historia y  un poco de cada una de las ocho chicas que pelearán en Skullgirls.


La historia gira alrededor de algo llamado Skull Heart que puede conceder un deseo a cualquier mujer, pero si quien lo pide no es de corazón puro se convertirá en… adivinaron, una skullgirl. El videojuego contará con modos de juego  online y offline, así como un cuidado modo de entrenamiento y práctica para aprender las técnicas ofensivas y defensivas.


El blog de PlayStation revela que la versión para PlayStation 3 contará con cuatro trofeos exclusivos, falta ver si la versión de Xbox 360 tendrá logros exclusivos también. También puedes checar el tema de Skullgirls en nuestros foros para ver los tráilers anteriores y comentar con nuestros usuarios sobre el juego.

Te dejo con el nuevo tráiler de Skullgirls, recordando que será un título descargable tanto en PSN como XLMP con un precio tentativo de 15 dólares.



Disfrutan del arte, música y videojuegos (VIDEO).




Cientos de jóvenes y adolescentes, muchos de ellos caracterizados de sus personajes preferidos, se reunieron ayer en Estación Palabra Gabriel García Márquez, para asistir a la Convención de Cultura Nipona 2012.

Ángela Quiroz Sánchez, de 20 años, se disfrazó de Alicia en el País de las Maravillas, su personaje preferido, pero también el que eligió su pequeña hija Hitomi, de poco más de dos años.
"Nos reunimos para convivir en una afición y nos gusta vernos a nosotros mismos disfrutando de las mismas cosas que vienen de Japón: el arte, la música, los video juegos, el anime", comentó Ángela, que conoció de esta cultura a través de su esposo.

Dijo que desde hace varios años le gusta el "cos play", una práctica que consiste en disfrazarse de algún personaje de la manga, anime, película, libro, cómic o videojuego japonés.
Llamados otakus, por su fanatismo a la cultura japonesa, los jóvenes comparten revistas de cómic, videojuegos, dibujos y una serie de imágenes que los identifican con este mundo.

Evangelina Lima Martínez y Saúl Venancio Ariel Rodríguez Martínez, organizadores de la convención y exposición, dijeron que también comparten la literatura y costumbres de Japón, como la comida.
"Aquí todas las personas pueden venir a encontrar un lugar en dónde compartir su cultura personal en cuanto a la vida japonesa", comentó Saúl.

En las primeras horas se registraron tan solo 300 personas en la convención, pero esperaban cerrar con unos 500 jóvenes, ya que en el evento de agosto del año pasado asistieron cerca de 600 fanáticos.
"Este evento está planeado una vez al año y utilizamos fechas de importancia en Japón; el 6 de agosto fue por el aniversario de la bomba de Hiroshima y en esta ocasión se eligió el 11 de febrero que es el Día de la Nación en Japón", dijo Evangelina.

Los jóvenes fueron ataviados con coloridos disfraces y en la sala de proyecciones se presentaron películas de dibujos animados japoneses.


Los amantes del manga se citan en el Japan Weekend Madrid.

Personajes de cómic o series japonesas inundan este fin de semana la Casa de Campo de Madrid. Los amantes del manga y el anime se citan en el Japan Weekend Madrid, el Salón del Manga y la Cultura Japonesa. Lolitas y princesas que disfrutan con conciertos y actividades de la cultura japonesa.


Lolitas, princesas y personajes de cómic japoneses encuentran su sitio este fin de semana en Madrid. El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo acoge el Japan Weekend, el Salón del Manga y la Cultura Japonesa. Los visitantes pueden disfrutar con diversas actividades y descubrir las últimas novedades.

El mundo del manga y todos los aspectos que lo rodean: anime, videojuegos, superhéroes, tecnología, talleres, exposiciones y conciertos estan presentes en este salón. Un universo distinto y original que no todo el mundo ve con los mismos ojos. "No todo la gente lo entiende. Nos ven como frikis y te miran raro por la calle, algo que aquí no sucede", confiesa una de las asistentes.


Nuevos detalles de la adaptación al anime de “Accel World”.

Nuevos detalles de la adaptación al anime de “Accel World”

Entre los datos mas relevantes esta que los cantantes May’n y KOTOKO serán los encargados de interpretar el opening y el ending.

 

Estos son las novedades:

1-) musicos onoken , MintJam , y Hiroyuki Oshima están componiendo la música de fondo para el anime (BSO).

2-) Akio Inoue compuso la letra del opening, mientras que Daisuke Asakura compuso y arreglo la canción.

3-)KOTOKO ademas de interpretar el ending, también compuso la letra de la canción.

4-) El músico/productor Satoshi Yaginuma, mientras que fridSide grabo y arreglo el ending.

5-) la adaptación al anime contara con el mismo elenco de voces del CD drama:
-Haruyuki: como Yuuki Kaji
-Kuroyukihime: como Sachika Misawa
-Chiyuri: como Aki Toyosaki

6-) Mazakasu Obara dirigirá el anime en el estudio Sunrise, Orange se encargara de los trabajos CG, Hiroyuki Yoshino sera el encargado de los guione y Aikei Yukiko sera el diseñador de personajes y director de animación.

7-) Y como dato final en el mas reciente juego se anuncio que esta franquisia se dividira en 2 partes. el anime principal constara de 26 episodios y se estrenara en abril.

Se especula una película de “Los caballeros del zodiaco” para este 2012.



Hace algunos días el estudio Toei Animation, anunció varios proyectos como parte de la celebración de los 25 años de la saga de “Los caballeros del zodiaco”, situación que emocionó mucho a los millones de fanáticos dispersos por todo el mundo.
Una de las producciones que más llama la atención es la de una película que se desarrollará en su mayoría con la tecnología de animación que se utilizaba en el anime tradicional, y que hasta hace unos años era la más usada.

Posible ficha técnica

Hasta el momento se rumora que el posible director de la producción cinematográfica japonesa sería Keiichi Sato, mientras el guionista podría ser Tomohiro Suzuki. Pero seguramente has de preguntar quienes son ellos, pues ambos fueron los encargados de llevar a cabo la película de héroes titulada “Tiger & Bunny”.
Muchos fanáticos de esta serie se encuentran emocionados, pero será hasta en las próximas semanas que los ejecutivos de Toei Animation ofrezcan mayores detalles del filme.

Nueva serie

Además aparte de la película se anunció el estreno de una nueva serie de “Los caballeros del zodiaco”, que no sería un remake si no de nuevos capítulos que continuarán la saga original.
La historia se centrará en la nueva generación de caballeros de bronce en donde Koga fue abandonado en el santuario cuando solamente era un bebé, entonces Athena lo encuentra en el lugar y decide adoptarlo como su hijo. Se espera que los nuevos episodios se inicien a transmitir en Japón el 1 de abril, mientras en el resto del mundo será hasta agosto de este año.

8 de febrero de 2012

Nuevo tráiler de 009 Re: Cyborg.

La nueva película de Kenji Kamiyama se estrenará este otoño.

El website de Kenji Kamiyama muestra un nuevo tráiler de la película 009 Re: Cyborg, que se estrenará este otoño.
Kamiyama reveló este proyecto en octubre del año pasado, siendo la película de animación computarizada una adaptación del manga Cyborg 009, de Shôtaro Ishinomori. La película estrenará simultáneamente en varios países de Asia, con animación de Production I.G, dirección y guión del propio Kamiyama.



7 de febrero de 2012

Publicarán “Otaku Spaces”, nuevo libro que explora el mundo “Otaku” en Japón.


“Otaku” -nerd, super-fan, coleccionista obsesivo.
Desde la década de 1980, el término ha sido utilizado para referirse a los fans del anime japonés, manga y videojuegos. La palabra apareció sin traducción en la portada del primer número de la revista “Wired magazine” en 1993.
El folósofo Patrick W. Galbraith ha producido un trabajo que nos lleva más allá de los estereotipos “extraños de Japón” y en las habitaciones privadas de los autodenominados otakus .

Entrevistas y más de cincuenta fotografías a color muestran un lado poco visto de estos solitarios coleccionistas japoneses. Ellos hablan con franqueza acerca de sus colecciones de manga, sus muñecas, parafernalia militar, videojuegos, anime y mucho más.

Galbraith acompaña a los coleccionistas a sus tiendas favoritas y muestra cómo el espacio público en Japón está empezando a imitar la apariencia y la sensación de la habitación privada del otaku
También entrevista a famosos críticos culturales de Japón, contribuyendo a situar la cultura otaku en más amplios contextos sociológicos y económicos.

El libro se publicará en idioma Inglés el 13 de Marzo 2012

Los Autores: Patrick W. Galbraith es doctor en filosofía y estudiante en la Escuela de Estudios de Información Interdisciplinaria de la Universidad de Tokyo. Su investigación se centra en el impacto de las condiciones materiales de la fantasía, específicamente como motor de cambio en los modos del capitalismo y el consumo del fenomeno “otaku” en la cultura japonesa.

Su sitio de campo etnográfico es Akihabara, en el este de Tokyo. Ha trabajado como periodista independiente especializado en la cultura popular japonesa desde 2004 y que que culminó con su libro “La enciclopedia Otaku” (Kodansha 2009).
Androniki Christodoulou es una fotógrafa independiente radicada en Tokyo. Se mudó a Japón después de haber trabajado para el Comité Olímpico de Atenas durante los Juegos Olímpicos de verano de 2004. Ella nació en Salónica, Grecia.

El dorama “Densha Otoko” (El hombre del tren) se convirtió en la primera serie exitosa de TV en Japón que explora abiertamente el fenómeno Otaku, cuya trama fue inspirada en una historia verdadera.

Capítulo 1 “Densha Otoko” (2005), dorama ampliamente recomendable.




El estudio Bones se encargará de los vídeos anime de Professor Layton vs. Ace Attorney.

Durante el evento que se celebró ayer para conmemorar el décimo aniversario de la saga Ace Attorney en Tokyo, Akihiro Hino de Level-5 y Shu Takumi, creador de la serie, anunciaron que el estudio de animación encargado de realizar los vídeos de Professor Layton vs. Ace Attorney será Bones.

El estudio Bones es conocido por haber sido el encargado de realizar animes como Soul Eater, Wolf's Rain, Darker than Black o FullMetal Alchemist.

Junto a este anuncio se han distribuido nuevas imágenes de una escena cinemática en la que podemos ver a Maya y a Phoenix Wright viajando en avión a Londres.

Professor Layton vs. Ace Attorney saldrá a la venta en Japón este año en exclusiva para Nintendo 3DS, aunque de momento no hay planes de que llegue a España.

Dragon's Dogma incluirá armas y armaduras del manga y anime Berserk.




Berserk es un manga creado por Kentaro Miura de mucho éxito, tanto dentro de Japón como fuera. Además ha sido adaptado a anime, videojuegos, y se planea una nueva película para el 4 de Febrero de este año.

Capcom ha anunciado recientemente una colaboración con Studio 4ºC, el estudio que prepara la animación de la nueva película de Berserk.

El productor de Dragon's Dogma, Hiroyuki Kobayashi, asegura que muchos miembros de su equipo (incluido él) son grandes admiradores del manga, y de ahí esta colaboración que se materializará incluyendo armas y armaduras de la película de Berserk en Dragon's Dogma, lo cual será, sin duda, un curioso imán para los seguidores de la creación de Kentaro Miura.

Dragon's Dogma aparecerá el 1 de Mayo de este año para Europa y esperemos que este extra no se quede solo en Japón.

En Dragon´s Dogma se podra usar los trajes de Gatsu y Griffith.
El anime de Yatterman llega a España de manos del Grupo Besteiro (Chicho Terremoto), productora de distintos productos como animación, películas, series, etc.

 
Algunas de las cadenas que suelen tener productos de esta empresa son, por ejemplo, TVE, TeleMadrid, Televisión Valenciana o Euskal Telebista, entre otras. De momento se desconoce dónde se emitirá, pero bien podría emitirse a nivel nacional como a nivel local.

Este anime producido por Tatsunoko consta de 108 episodios de unos 20 minutos cada uno, y forma parte de la saga animada Time Bokan.

Esta noticia es debida probablemente a la buena acogida que ha tenido el DVD del live-action homónimo que nos llegó el año pasado gracias a A contracorriente films.

Los personajes de la saga Time Bokan viajarán por el tiempo de aquí allá en busca de las distintas partes de la Dokrostone, una piedra que resultará ser el cuerpo de un ser extraterrestre.

Eureka Seven tendrá un nuevo anime.



Eureka Seven es una serie de Bones que se lanzó en el año 2005,y que inspiró a una película en el año 2009 Eureka Seven - good night, sleep tight, young lovers.

La web oficial para el proyecto Eureka Seven: Ao (Eureka Seven: Océano Astral) ha anunciado este que una serie de anime se estrenará en abril de este año. El estudio de anime BONES volverá a producir la secuela de la serie.

A su vez,tambien se ha confirmado que habra segunda parte en su respectivo manga,y que Eureka Seven ao, un manga secuela de la serie de anime Eureka Seven, se lanzará en el próximo número el 26 de febrero. La "historia épica real de mechas" girará en torno a un chico llamado Ao quien "marcará el destino de nuevo cuando obtenga el poder". El artista Yūichi Katō dibuja el manga basado en la historia original del estudio de anime BONES.

En España,el manga es publicado actualmente por Glénat.

Cumbre Internacional de Anime en Okinawa.

Ultraman será la principal atracción del evento.


Naha, capital de la prefectura de Okinawa, será sede de la Cumbre Internacional de Anime el 19 de febrero, informó The Asahi Shimbun.

El evento forma parte de una iniciativa que busca incrementar el turismo y dinamizar la economía local a través de la promoción de manifestaciones de la cultura pop japonesa como el anime.

Otro de los objetivos de la cumbre es estimular la producción de anime en la sureña prefectura.

La principal atracción del evento será una exposición organizada en conmemoración por el 45 aniversario de “Ultraman”, obra del guionista nacido en Okinawa, Tetsuo Kinjo. Asimismo, habrá una proyección y un simposio dedicado al célebre superhéroe.

Kenichi el discipulo mas fuerte tendra 2 OVAS.

El número 9 de este año de la Weekly Shonen Sunday de Shogakukan ha anunciado la producción de una segunda OVA de Shijou Saikyou no Deshi Kenichi (Kenichi, el discípulo más fuerte) de Shun Matsuena.

El próximo 14 de marzo se podrá conseguir junto al tomo 46 del manga la primera OVA anunciada meses atrás, y el estudio encargado de su producción es el reconocido Brain’s Base. La segunda OVA acompañará al tomo 47 del manga dos meses después, en mayo.

Nuevo ‘Super Mario’ para Nintendo 3DS.

nintendo 3ds mario11 Nuevo Super Mario para Nintendo 3DS

Satoru Iwata, presidente de Nintendo, comentó durante una conferencia celebrada recientemente en Osaka que habrá nuevo videojuego de Super Mario para Nintendo 3DS en el próximo año fiscal. Esto se traduce en una fecha entre abril de 2012 y marzo de 2013.

Iwata afirmó que quiere que este nuevo Super Mario sea uno de los grandes títulos para Nintendo 3DS en el próximo año fiscal, y que será un plataformas de scroll horizontal.

Recientemente, desvelábamos la nueva fecha de lanzamiento de Wii U que aún tiene que concretarse todavía más, su posible cambio de nombre y las grandes sorpresas que Iwata prometió para Nintendo 3DS.

‘Ace Attorney 5’ anunciado por Capcom, y remake de los tres primeros para iOS y Android.

Capcom ha anunciado, con motivo del décimo aniversario de la saga, el desarrollo de Ace Attorney 5, aún no sabemos para qué consolas, y el remake en HD de sus tres primeros juegos para iOS y Android.

Ace Attorney 5Capcom ha celebrado estos días atrás un evento en conmemoración del décimo aniversario de la serie de videojuegos Ace Attorney en Tokio. En dicha fiesta han aprovechado para anunciar de manera completamente oficial que el desarrollo de la quinta entrega, Ace Attorney 5, es toda una realidad. 
Por ahora la compañía no ha ofrecido ningún tipo de dato sobre el juego, más allá del título. Esto es, que no sabemos por quién estará protagonizado, ni una fecha de lanzamiento aproximada ni sobre qué plataformas aparecerá, aunque si apostamos desde ya por, al menos, Nintendo 3DS iremos casi sobre seguro.

Los fans de la saga están más que emocionados con el anuncio, pues Ace Attorney cosecha seguidores por todos los rincones del planeta. Para quien no la conozca, la serie está a caballo entre las aventuras conversacionales y la novela gráfica. Tal y como refleja la Wikipedia: se adentra en el mundo de los abogados y los juicios. Hay en total cinco entregas por el momento, las tres primeras con el personaje de Phoenix Wright como protagonista. La cuarta con Apollo Justice, abogado defensor y la quinta con Miles Edgeworth, rival de Phoenix Wright en los títulos anteriores. Las tres primeras entregas de Phoenix Wright aparecieron inicialmente en GameBoy Advance, y más tarde aparecieron los ports para Nintendo DS. Apollo Justice: Ace Attorney y Miles Edgeworth: Ace Attorney: Investigations son originales de Nintendo DS.

Otra de las grandes noticias desveladas en el evento es que se van a vender unos remakes de los tres primeros juegos para iOS y Android por un precio estimado de 7,80 dólares cada uno o bien 15,60 por la trilogía completa. Serán con gráficos en HD y aquellos usuarios que ya dispongan del primero podrán actualizar a su versión en alta definición de manera totalmente gratuita. Un movimiento muy inteligente por parte de Capcom.

Por último, sobre el esperado juego Professor Layton vs Ace Attorney para Nintendo 3DS no han arrojado ninguna luz nueva, tan sólo han añadido que las secuencias de animación están siendo creadas bajo el sello del estudio de Anime japones Bones, los mismos que hicieron la película de Fullmetal Alchemist.

Shirokuma Café tendrá anime.

Jôsei original de Aloha Higa.

La portada de la revista Flowers (edición de marzo, a la venta el 28 de enero), revela que el manga Shirokuma Café llegará al anime y que estrenará en el mes de abril.


Original de Aloha Higa, el manga se publica en la revista desde 2008 y gira en torno a un oso polar, cuyo café es visitado por un panda, un pingüino y un koala. El manga cuenta con 3 volúmenes recopilatorios.

Cast principal del anime Asa Made Jugyou Chu! revelado.




El cast principal para el anime Asa Made Jugyo Chu! ha sido revelado el dia de hoy:

  • Asami Shimoda (Kyo no Gononi, The IDOLM@STER) como Yūki Kagami
  • Azumi Asakura (High School DxD, The IDOLM@STER) como Ayana Kakinozaka
  • Suzuko Mimori (Milky Holmes, T.P. Sakura – Time Paladin Sakura – Jikū Bōeisen) como Risa Takabane

La historia se desenvuelve con Yūki Kagami, un chico que se inscribe en la academia de sus sueños y se convierte en un estudiante con honores. Este chico es puesto en el dormitorio de chicas por error, donde los chicos no están permitidos. Como solución se viste de mujer y empieza la escuela de este modo.
Hiromitsu Kanazawa esta escribiendo, realizando el storyboard y dirigiendo esta serie de anime en el estudio Gohands. Takayuki Uchida esta diseñando los personajes y Funta es el compositor musical.

'Sakamichi no Apollon', el nuevo anime de Shinichiro "Cowboy Bebop" Watanabe.

Sakamichi no Apollon

Shinichiro Watanabe, director de series de anime tan conocidas como ‘Cowboy Bebop’ o ‘Samurai Champloo’, vuelve a reunirse con la compositora Yoko Kanno (‘Macross Frontier’, ‘Escaflowne’) y el diseñador de personajes Nobuteru Yuuki (‘Escaflowne’) para emprender su nuevo proyecto: ‘Sakamichi no Apollon’, una historia sobre el amor y la amistad en la que la música cobra particular importancia.
‘Sakamichi no Apollon’ adapta el manga shojo del mismo nombre obra de Yuki Kodama serializado por Shogakukan en la revista Flowers. Kodama acaba de concluir el manga, del que ya hay ocho volúmenes publicados a la espera del tomo final, pero en el último capítulo también ha anunciado un spin-off del que de momento existe poca información.

La historia está ambientada a mediados de los sesenta en Yokosuka, una pequeña ciudad de la prefectura de Nagasaki. Nishimi Kaoru es un chico tímido e ingenuo con problemas para hacer amigos acostumbrado a cambiar de instituto constantemente a causa del trabajo de su padre. Sin embargo, el verano de 1966 promete ser diferente gracias a dos compañeros que entrarán inesperadamente en su vida: Mukua Ritsuki, la delegada de la clase, y Kawabuchi Sentaro, un muchacho desaliñado y problemático acostumbrado a andar todo el día saltándose las clases o metiéndose en pelea. ¿Quién iba a suponer que los tres comparten la misma pasión por el jazz?



El anime se estrenará esta primavera, cuando la cadena Fuji TV comience con su emisión en abril dentro del programa noitaminA (“Animation” al revés), y cuenta con el sello de Tezuka Productions y Mappa; este último un nuevo estudio independiente creado por Masao Maruyama para apoyar la producción de ‘Dreaming Machine’ (la última película del difunto Satoshi Kon) a causa de las dificultades financieras que atraviesa Madhouse, estudio del que también es fundador.

Sakamichi no Apollon
Sakamichi no Apollon
Sakamichi no Apollon
Sakamichi no Apollon

Chibi Maruko-chan celebrará 1.000 episodios.

Con un capítulo especial de 1 hora.
 
El anime de Chibi Maruko-chan alcanzará 1000 episodios en la televisión el próximo 12 de febrero. Para celebrarlo, la autora del manga, Momoko Sakura, se encargará de escribir el guión del mencionado episodio, que llevará por nombre Watashi no Umareta Hi (El día en que nací) y será un especial de 1 hora.


Chibi Maruko-chan se publicó entre 1986 y 1996 en Japón, recopilándose en 16 volúmenes. También se estuvo publicando una versión 4-kôma del manga en el periódico Tokushima Shimbun, desde 2007 hasta el pasado 31 de diciembre.

El manga ha inspirado 2 series de anime, una película y una versión en acción real.

BioWare nos vende un poco el anime de Dragon Age.

Aprovechando el año del dragón, BioWare quiere colarnos la película basada en su franquicia medieval-fantástica que está siendo producida en Japón. Aquí les vemos, cual vendedores de coches de segunda mano, intentando convencernos de lo chachi que esta Dragon Age: Dawn of the Seeker. Y lo cierto es que no va a ser fácil: su estilo visual (tráiler) es muy anime para ser occidental y muy occidental para ser anime.


Nueva serie para Saint Seiya.

Argumento de la serie y personajes.

Desde hace algunas semanas se podían leer rumores sobre un nuevo proyecto animado relacionado con Saint Seiya, además de la esperada película de animación computarizada. Toei ha anunciado en su website que el anime Saint Seiya Omega estrenará el próximo 1ero. de abril, vía TV Asahi.


El anime tendrá a Morio Hatano como director, con guión de Reiko Yoshida, dirección de animación y diseño de personajes a cargo de Yoshihiko Umakoshi. De acuerdo con el website de Masami Kurumada, Saint Seiya Omega es un proyecto original y el protagonista se llamará Kôga.


Además, el website de la película de Saint Seiya en CG ha sido actualizado con una nueva imagen promocional.

Actualizado 07-02-2012: horas después de conocerse la noticia sobre la nueva serie animada de Saint Seiya, Saint Seiya Omega, la web del diario Mainichi Shimbun publicó información sobre el argumento del anime y sus personajes.

Saint Seiya Omega girará en torno a una nueva generación de santos de Athena, en la cual un chico de 13 años, llamado Kôga es el nuevo santo de Pegaso. De acuerdo a la sinopsis del primer episodio, Athena/Saori Kido encuentra a Kôga en el Santuario, cuando era un bebé. Cuando un pilar está a punto de caer sobre el niño, aparece el Santo Dorado Seiya y lo salva de una muerte segura. Saori cría a Kôga como un hijo y cuando Marte la rapta para establecer un nuevo orden mundial, Kôga irá contra el dios de la guerra.

Los otros personajes que parecen junto a Kôga en la imagen promocional son:

*Yuna de Águila (14 años)
*Sôma de Leo (14 años)
*Ryûhô de Dragón (12 años, hermano de Kôga)
*Eden de Orión (15 años)
*Haruto de Lobo (13 años)
 
La serie se estrenará el próximo 1ero. de abril, a través de TV Asahi, quienes también han estrenado web para el anime.

‘Neverdead’ tiene nuevo tráiler.

Neverdead Portada PAL Neverdead tiene nuevo tráiler

El último título de Konami lanzado en España, Neverdead, tiene un nuevo tráiler. Este videojuego, que cuenta con temas musicales de Megadeth y con Shinta Nojiri, que ha trabajado en títulos como Policenauts y Metal Gear Solid 2-3-4, como director.

A la venta desde el 2 de febrero de 2012 para PlayStation 3 y Xbox 360, Neverdead nos muestra la historia del inmortal Bryce Boltzmann, quien, junto a su compañera Arcadia, busca acabar con la vida de Astaroth, el rey de los demonios.

A continuación el tráiler:


Hello Kitty colabora con Evangelion en nueva línea de productos.

Hello Kitty colabora con Evangelion en nueva línea de productos

Dos improtantes franquicias se unen para lanzar ´EVANGELION × HELLO KITTY´ en conmemoración de la próxima película del anime japonés.
La popular gatita Hello Kitty, de Sanrio, y el clásico anime “Evangelion”, de Gainax, se han unido para lanzar una nueva línea de productos llamada “EVANGELION × HELLO KITTY”.

Este proyecto nace a propósito del próximo filme de Evangelion, “Evangelion Shin Gekijouban: Q”.

En esta nueva línea de productos veremos a Hello Kitty vestida como los personajes del anime, Rei Ayanami y Asuka Langley Soryu.

Cabe resaltar que a partir de mayo comenzarán a circular una amplia variedad de productos, como artículos de papelería, ropa y accesorios referentes a uno de los íconos de la cultura popular japonesa.

La película Evangelion Shin Gekijouban: Q, la tercera de las cuatro agrupadas bajo el nombre de Rebuild of Evangelion, está prevista para estrenarse en otoño en los cines japoneses.

Fracasos en el Animé, series cortadas o sacadas del aire.


En televisión, el rating es y será eternamente el Rey. El rating lo decide todo en televisión, aquí y en todas partes del mundo en donde la “caja idiota” esté presente. Es él quien decide qué programa es mejor, quién es el mejor conductor ancla o qué animé debe salir de pantalla.
A continuación, una lista de algunos de los fracasos más sonados del animé en donde por motivos de rating, las series debieron ser cortadas y, en muchos casos, no pudieron terminar de emitirse como debían.

La serie ícono del género mecha, tuvo muchos problemas para llegar a donde hoy se encuentra.

Mobile Suit Gundam: Cuando los super robots reinaban en el animé, una serie seatrevió a “aterrizarlos” un poco más. La serie de 1979 Mobile Suit Gundam (también conocida por estos lados como Gundam 0079 para diferenciarla de las posteriores secuelas del mismo nombre) debió ser cancelada y cortada antes de tiempo debido a los malos ratings que marcaba en Japón, quedando finalmente en “sólo” 43 capítulos en lugar de los 50 que estaba presupuestada. A pesar de eso, muchos fans no se dan cuenta de los cortes que se hicieron a la serie, los cuales se hacen más evidentes al momento de compara la serie con la trilogía de películas hechas para darle el final que realmente el creador (Yoshiyuki Tomino) había pensado para la serie. Posteriormente, Gundam tendría una revancha frente a la audiencia cuando se empezó a repetir la serie.
El dato curioso de ésta serie es que durante 2001 estaba siendo estrenada en Estados Unidos y también debió ser cancelada; claro que esta vez fue  debido a los ataques a las  

Torres Gemelas. Según cuentan, fue debido al ataque Kamikaze de Garma Zabi contra la White Base; los gringos estaban bastante emocionales con el hecho y prefirieron cortar por lo sano y dejar de transmitir la serie.

Souten no Ken: El preludio de Hokuto no Ken iba, debido a su extrema violencia, en el horario de las 2am. Está de más decir que el rating no acompaña generalmente a una serie transmitida a esa hora por muy buena que sea; si la daban en día de semana, al otro día hay que trabajar. Si la daban en fin de semana, el carrete está primero. Obviamente, en éste caso, el rating no acompañó a la serie y fue sacada del aire en el capítulo 22 de los 26 que tenían presupuestados. Afortundamente, estos 4 últimos capítulos aparecen en los DVDs de la serie, pudiendo tener una pequeña revancha en las ventas.
Production Committee
Los zombies están de moda, pero tanto el manga como el animé de esta serie, parecen estar muertos 100%.

High School of the Dead: Ok, aquí haremos una pequeña excepción a la regla. Si bien la serie fue emitida en su totalidad (13 capítulos), desde su final en Septiembre de 2010 que muchos hemos estado esperando con ansias su Segunda “Temporada”. Aparte de un OVA muy corto aparecido en Abril de 2011, de la continuación de la serie nunca más se supo. En su momento se especuló que los 13 capítulos iniciales eran para que los mangakas (Daisuke Satō en el argumento y Shoji Sato en los dibujos), avanzaran más en la historia que en ése momento se encontraba en pausa

Actualmente el manga se encuentra en un alto indefinido, supuestamente debido a “diferencias creativas” -cofcofdinerocofcof- entre ambos hermanos, por lo tanto podemos inferir que una segunda temporada del animé es, en estos momentos, improbable.

El Dios Gigante del Ide no fue lo suficientemente poderoso en el rating.

Densetsu Kyojin Ideon: Otra serie de Yoshiyuki Tomino que debe ser cancelada por problemas con el todopoderoso rating. La historia de los colonos que deben huir por el espacio mientras son atacados por los alienígenas del Buff Clan, quienes reclaman para sí mismos una misteriosa fuente de energía infinita que se nutre de la desesperación y angustia de quienes la usen. Cortada de forma muy abrupta en el capítulo 39 el final es totalmente simplista para lo que fue una serie adelantada a su época; afortunadamente, 
Tomino logró hacer dos películas, la primera un resumen de la serie -con algunas mejoras- y la segunda con el final que la serie siempre debió tener y que empezó a dar el sobrenombre con que Tomino es conocido hasta el día de hoy: “Kill’em all Tomino” (“Mátalos a todos, Tomino”).



Otra serie de Gundam con problemas, a pesar de ser uno de los Universos Alternos más consistentes y mejor logrados.
 
After War Gundam X: Otra serie de Gundam que debió ser cortada debido a los ratings. El caso es que esta serie -ubicada en uno de los primeros “Universos Alternos” de la franquicia- competía en el mismo horario en el que iba Evangelion, la que en esos momentos arrasaba con el rating. Entonces Sunrise cortó por lo sano y decidió también cortar la serie. La diferencia con la original radica en que Gundam X quedó en 39 capítulos y aquí el corte se nota demasiado. Los eventos comienzan a pasar demasiado rápido; casi sin explicación aparente, de pronto la serie y nuestros protagonistas llegan al espacio en donde transcurre la batalla final. A diferencia de la serie original, ésta no tuvo película recopilatoria ni nada que pudiera terminar la historia de forma más efectiva y, por qué no, digna.

El rating está tan instalado en el animé en Japón que muchas compañías ya prefieren no correr riesgos y prefieren muchas veces sacar series cortas o serializarlas en menos capítulos para segurar otras “temporadas”, como en el caso de Gundam 00, Code Geass, sólo por nombrar algunos ejemplos.