30 de septiembre de 2011

Cosplay: el arte de disfrazarse a cualquier edad.

Riddle representa personajes de videojuegos y cómics. Averigüe cómo es vivir interpretando a otros.

 

 

 

Ella es un acertijo, pero también es un camaleón. Es la princesa Leia, es Blancanieves, es un ángel de batalla llamado Alina o, a veces, es una glamurosa Audrey Hepburn. Hoy aparece tras la cámara web con un disfraz de Wasp, una heroína creada por el guionista Stan Lee para la editorial estadounidense de cómics Marvel. "Me gusta porque es cómodo, se ajusta a la figura y no tengo mayores problemas para moverme", dice mientras se calza unos guantes negros y termina de acomodar su cabello.
Se hace llamar 'Riddle' (acertijo en inglés) y con su apodo nace la primera impresión. Pero también es Riki leCotey, una canadiense de 30 años que ama los cómics tanto como a los dibujos animados japoneses (anime) y los juegos de video y que, sin duda, es atractiva -tez blanca, una pequeña cintura, rasgos afilados y unas 36 D que sobresalen aunque está forrada en cuero del cuello a los pies-.
Su hoja de vida se completa con trabajos para la industria del cine y la televisión. Ha estado en el departamento de maquillaje y efectos especiales de películas como X-men first class y series como Teen wolf, de Sony. Hace disfraces por encargo para fanáticos y trabaja medio tiempo como la asistente personal de Adam Hughes, un escritor de libros de cómic. Pero también, y desde hace 10 años, es cosplayer (vea recuadro). Gracias a esto, ha aparecido en la franja adulta del canal Cartoon Network y fue parte del calendario Cosplay for a Cause, que reunió personajes representativos del género para recaudar fondos destinados a los damnificados del terremoto de Japón.
'Riddle' ha representado a más de 40 personajes como Wasp, el que luce desde la sala de su casa. Sentada en una silla de madera con el cuerpo girado hacia un lado, dice: "ser cosplayer es lo mejor, he viajado y conocido diferentes partes del mundo. Pero otras veces es estresante; trabajas haciendo un disfraz, encuentras una forma de fabricarlo y no sale bien. Puede ser decepcionante, pero también divertido".
Tiene 3.811 seguidores en Facebook. Personas del mundo entero admiran su trabajo, envían mensajes, anticipan su llegada a eventos, comparten imágenes, halagan sus disfraces. Es una personalidad del mundo geek (el Urban dictionary define a un geek como: 1. Nerd con habilidades sociales 2. Alguien con una obsesión por las computadoras y/o cuya vida consiste en hacer tareas relacionadas con informática).
Y ella misma se describe. "Me encanta todo lo relacionado con disfraces. Siento que es una manera de expresar mi pasión por las aficiones que amo, además me gusta aprender nuevas habilidades y conocer otros seguidores".

Amar los pasatiempos sobre cualquier cosa.

Yohko Mono es una adolescente de 16 años que expulsa demonios de la Tierra y que enloquece por los jóvenes más atractivos de su secundaria. Se trata de la protagonista de la serie Devil Hunter Yohko, y 'Riddle' la escogió como el primer personaje que representaría.
 "Hace 10 años estaba encantada con este anime. Yo no sabía que estaba metiéndome en el mundo del cosplay, pero quería disfrazarme de este personaje e ir a una fiesta de Halloween. Conseguí todo para el disfraz y lo usé -recuerda-. Dos años después, fui a una exposición de anime y otros estaban disfrazados también. Me sentí muy emocionada, porque me di cuenta de que compartían mi afición. Desde ahí soy adicta a esto".
En ese entonces, 'Riddle' vivía en Nueva York, donde estudió diseño multimedia con una idea en la cabeza: hacer juegos de video. Pero cuando empezó a trabajar en esa industria abandonó la idea. La razón es simple: "si me decidía por ese camino, el placer de jugarse me convertiría en estrés. Los videojuegos, el anime y los cómics son muy importantes en mi vida y quería trabajar con la creatividad, pero no perderlos como la actividad que disfruto", dice desde Atlanta, donde vive ahora.
Su mudanza al estado de Georgia tuvo que ver con su actual pareja. En una convención conoció a quien es hoy su esposo. "Quisimos hacer un proyecto de escultura juntos. Ese, específicamente, no salió, pero luego trabajamos otras cosas. Después de pasar tiempo y conocernos, él me dijo que viviéramos. Yo acepté y aquí estoy", dice.
Pero no. Ella no vive disfrazada. "Contrario a lo que la gente piensa, no uso disfraces todo el tiempo ni voy a tantas convenciones como quisiera. Es costoso ir, hay que pagar por hotel, pasajes, comida. A veces, prefiero ahorrar ese dinero para mis disfraces". Tampoco tiene rutinas establecidas, pues así como trabaja medio tiempo, puede ir al gimnasio ("por más que me guste comer, debo mantenerme en forma para poder entrar en mis disfraces"), hacer vestidos por encargo, disfrazarse ella misma y posar para una fotografía o leer, jugar o revisar sus correos. 

Los disfraces.

Cuando crea disfraces, imagina. Construye en tres dimensiones a personajes que viven en dos. Crea patrones para recortarlos en cuero o spandex (fibra sintética conocida por su elasticidad), hace engrudos de yeso y los convierte en corsés y armaduras. Es una modista de ficción que, en disfraz, se convierte en un sueño animado que se hace carne.
No es un secreto que algunos hombres fantasean con heroínas o muñecas de anime. Pero, a pesar de que su intención no es revolcar la libido, asegura que "si no te gusta recibir atención, no juegas cosplay".
En oposición a lo que pueda pensarse, no asume sus personajes al pie de la letra: "En una convención me acerqué a una mujer para halagar su disfraz. Ella fue seca y me alejó. Así que pensé: ¿era así por su personaje o porque es su personalidad?" Además, se describe como una mujer divertida y fácil de llevar, por lo que encuentra complicado actuar como villana: "solo lo hago cuando poso para fotos".
Luego de hablar con ella, de verla moviéndose con soltura en su ceñido disfraz y escucharla -con un dejo de timidez- hablar de sí misma, queda una certeza: para ella el cosplay es una pasión. Una que le permite ser muchas al mismo tiempo y exponer su personalidad -paradójico- a través de un disfraz.

Pero, ¿qué es Cosplay?

Cosplay es una contracción de 'Costume Play' o juego de disfraces y describe a quienes se visten como personajes de manga, anime, videojuegos o superhéroes. De acuerdo con Riddle, antes era una cultura un poco clandestina, pero en los últimos años ha crecido y se convertido en una tendencia más conocida y extendida en el mundo.